Skip to main content
Blogs de autor

De fantasmas y maleficios

Por 23 de junio de 2008 Sin comentarios

Edmundo Paz Soldán

En su despedida como columnista de El País, Eduardo Mendoza escribió que una de las cosas de las que más se enorgullecía era que no había utilizado el fútbol como metáfora de nada. Seguir el consejo de Mendoza no es fácil. Leo la prensa española este lunes por la mañana, con la resaca de la euforia, y me topo con titulares grandiluentes acerca de que "cambia la historia" para España, o de que se acaba el maleficio y se sacuden los fantasmas. Un despilfarro de metáforas. No he leído todos los editoriales, pero seguro alguno hablará de que el triunfo contra Italia muestra un cambio de actitud en la nueva España, una mentalidad ganadora, una…

Vi el partido anoche en un bar irlandés en Malasaña. Estaba rodeado de peruanos e italianos. Hubo algún cruce de insultos entre ambos grupos, pero sobre todo primó la buena onda. Un peruano me dijo que había gritado más con la victoria española más que con las del Perú (hace tanto que el Perú no gana que esto no era una proeza). Y pensé en la capacidad del fútbol para hermanar a… Me detengo: el detector de metáforas acaba de agarrar una al vuelo.

¿Cómo se superan los traumas? A penales. Y punto.

profile avatar

Edmundo Paz Soldán

Edmundo Paz Soldán (Cochacamba, Bolivia, 1967) es escritor, profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Cornell y columnista en medios como El País, The New York Times o Time. Se convirtió en uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de los 90 conocida como McOndo gracias al éxito de Días de papel, su primera novela, con la que ganó el premio Erich Guttentag. Es autor de las novelas Río Fugitivo (1998), La materia del deseo (2001), Palacio quemado (2006), Los vivos y los muertos (2009), Norte (2011), Iris (2014) y Los días de la peste (2017); así como de varios libros de cuentos: Las máscaras de la nada (1990), Desapariciones (1994) y Amores imperfectos (1988).Sus obras han sido traducidas a ocho idiomas y ha recibido galardones tan prestigiosos como el Juan Rulfo de cuento (1997) o el Naciones de Novela de Bolivia (2002).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.