Skip to main content
Blogs de autor

El móvil y Hedy Lamarr (6)

Por 19 de enero de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Clara Sánchez

Para hacer lo que Hedy Lamarr hizo fue fundamental su encuentro con el compositor George Antheil, quien resolvió el problema de la sincronización de frecuencias entre emisor y receptor por un procedimiento complicado. Y con la ayuda de un profesor de ingeniería eléctrica desarrollaron la idea, que fue patentada en 1942, pero cuya consecución en la práctica no era fácil, en parte por los medios técnicos existentes en aquellos momentos y también porque la Marina de los Estados Unidos no se tomó el invento muy en serio viniendo de quien venía. Hasta que en 1957 lo recuperaron unos ingenieros  que lo convirtieron en un instrumento esencial para las comunicaciones militares y que después ha sido utilizado en la tecnología del teléfono móvil.

            Lamentablemente, la patente expiró en 1959, precisamente cuando murió Antheil, y Hedy Lamarr no pudo cobrar ningún derecho. Falleció en enero de 2000, pero antes, en 1997, recibió el reconocimiento de la EFF (Electronic Frontier Foundation) por su invento, que ella aceptó diciendo que llegaba tarde.

            "La belleza y el cerebro", además de inventora, dijo algunas frases como la siguiente: "Cualquier chica puede ser glamorosa, todo lo que tiene que hacer es estarse quieta y parecer estúpida".

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.