Skip to main content
Blogs de autor

Voilá

Por 13 de febrero de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Basilio Baltasar

 

A François Whal, que también fue amigo de Severo Sarduy y huésped asiduo en Formentor, no le ha gustado ver publicado el Diario de Roland Barthes. Al parecer, el afamado crítico de la escuela estructuralista  francesa le había encargado vigilar el destino póstumo de su obra pero no llegó a nombrarlo albacea.

El enfado de Whal no impedirá la circulación del Diario de duelo que ha publicado Seuil pero su protesta pone en entredicho una vez más la frágil voluntad de los muertos. ¿Habrá quién la respete?

En este caso, parece que Diario de duelo no es una obra vetada por la insatisfacción estética de su autor, sino por la intimidad que revela. El amor a la madre enferma, a la madre muerta, a la madre ausente hace impertinente el saqueo del diario íntimo.

Ya veremos hacia dónde deriva la disputa pero por el momento parece un exceso de pudor el que ostentan los frustrados vigilantes. ¿Acaso es ofensivo ver a Barthes sollozar por la pérdida? En sus notas hay un conmocionado huérfano detallando sentimientos, desgarros y sueños. ¿Qué intimidad se está violentando?

Al viejo Barthes, si pudiera leerse como si no fuera el autor, el texto le permitiría formular sofisticadas evaluaciones acerca del sentido oculto en el afecto filial. La pluralidad de significados latentes en un texto a punto de reventar bajo el impaciente efecto de la curiosidad: "La camarera ha dicho voilá. Algo que ella y yo nos dijimos durante toda la vida. Me ha hecho saltar las lágrimas y de regreso a casa, lloro durante mucho tiempo".

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Basilio Baltasar

Basilio Baltasar (Palma de Mallorca, 1955) es escritor, editor y periodista. Preside el jurado del Prix Formentor y es director de la Fundación Formentor. Fue director de la Fundación Santillana desde donde inició la organización de las Conversaciones Literarias de Formentor. Ha sido editor fundador de la revista literaria Bitzoc; como director editorial de Seix Barral recuperó el Premio Biblioteca Breve. Entre 1989 y 1996 dirigió el programa de exposiciones dedicado al arte de las sociedades sin escritura (Culturas del Mundo. Arte y Antropología). Fue patrono de la fundación musical Área de Creación Acústica, director de la Fundación Bartolomé March, vicepresidente de la Fundación Jakober y dirigió el periódico El Día del Mundo. Miembro correspondiente de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona. Autor de Todos los días del mundo (Bitzoc, 1994), de la novela Pastoral iraquí (Alfaguara, 2013) y del libro de ensayos El intelectual rampante (KRK, 2023). Su último libro es El Apocalipsis según San Goliat (KRK, 2023).

.

Obras asociadas
Close Menu