Skip to main content
Blogs de autor

¿Qué vendrá ahora?

Por 7 de mayo de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Basilio Baltasar

 

La revista mexicana Letras Libres publica las reflexiones de Geoff Mulgan sobre el día después del capitalismo mundial. Nos recuerda que hasta hace poco tal eventualidad había sido descartada por los entusiastas partidarios de un sistema económico, político y cultural tercamente satisfecho de sí mismo. Pero la quiebra del sistema financiero, saqueado por unos directivos entusiastas de la libertad con que podían administrar el dinero de los demás sin dar cuentas a nadie, nos ha obligado a reconocer que quizá no sea el capitalismo salvaje el mejor acuerdo social al que podemos llegar.

Aunque en el curriculum de Mulgan figura haber sido asesor de Tony Blair, es recomendable la lectura de un artículo que considera los mecanismos industriales y dinerarios del sistema a la luz de sus abusos y de las más desternillante de sus presunciones. (Mulgan observa que el Partido Laborista y el Partido Conservador británico viven gracias a las donaciones de los hedge funds).

Pero el estropicio causado por tres décadas de desregulación, bajo la somnolienta y avara mirada de unas autoridades (in)competentes, no necesariamente sustenta la posibilidad de una alternativa. Los críticos morales del sistema anhelan un fulminante y ejemplar castigo. Los críticos funcionales, alientan la esperanza en una nueva reforma. De nuevo los apocalípticos polemizan con los integrados; los pragmáticos con los cansados.

Mulgan concluye su reflexión invitándonos a imaginar los inesperados capítulos del futuro. En lugar de seguir el hilo de un encadenamiento lógico (a menudo la fúnebre resignación de lo razonable), confiarse al brote de lo nunca visto. El cambiante paisaje de las ciudades nos ayudará a entender la dinámica que liquida el pasado, renueva el presente y anticipa el porvenir. Primero iglesias y castillos. Luego, estaciones de ferrocarril y chimeneas. A final del siglo XX, los edificios de cristal y acero de las corporaciones financieras. ¿Qué vendrá ahora? Pregunta Mulgan.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Basilio Baltasar

Basilio Baltasar (Palma de Mallorca, 1955) es escritor y editor. Autor de Todos los días del mundo (Bitzoc, 1994), Críticas ejemplares (BB ed; Bitzoc), Pastoral iraquí (Alfaguara), El intelectual rampante (KRK), El Apocalipsis según San Goliat (KRK) y Crítica de la razón maquinal (KRK). Ha sido director editorial de Bitzoc y de Seix Barral. Fue director del periódico El día del Mundo, de la Fundación Bartolomé March y de la Fundación Santillana. Dirigió el programa de exposiciones de arte y antropología Culturas del mundo (1989-1996). Colabora con La Vanguardia y con Jot Down. Preside el jurado del Prix Formentor y es director de la Fundación Formentor.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.