Skip to main content
Blogs de autor

Perpetua batalla

Por 5 de marzo de 2007 Sin comentarios

Basilio Baltasar

Philipp Blom nos recuerda (en Anagrama) la gran hazaña que supuso publicar contra el Rey y contra el Papa (contra la Monarquía y contra la Iglesia Católica) la Encyclopédie, y nos ayuda a constatar el renqueante aliento de aquella conspiración ilustrada a favor de la razón.

Diderot, D’Alembert, Rousseau, Holbach, Voltaire y muchos otros trenzaron en las ciertamente gloriosas páginas de La Enciclopedia su amistad y su talento –también los celos y la rivalidad que un carácter fuerte no puede omitir-, conscientes de estar dándole a la misma Historia un giro largamente anhelado. El impulso ilustrado se había incubado durante siglos pero fue en la feliz confluencia parisina cuándo adquirió la fuerza de una insurgencia necesaria.

Sin duda conviene recomendar la lectura de Encyclopédie a los que quieran contemplar el denodado esfuerzo de los Ilustrados para enfrentarse a la promoción institucional de las supersticiones y al dominio que la Iglesia y sus órdenes religiosas ejercían sobre una sociedad sometida a dogmas, prejuicios y amenazas carcelarias y morales.

Pero si este recordatorio –incluso la habitual forma de esta frase- tiene en nuestra época un sabor algo rancio, como si la tarea de los enciclopedistas fuera una antigualla felizmente superada, es a causa del escaso conocimiento que tenemos de una guerra que, contrariamente a lo que prefiere creerse, no ha acabado.

Los hay, por otro lado, que pretenden imputar a la Ilustración el primer origen del Gulag, como si las exigencias del pensamiento crítico hubieran desencadenado la infernal algarabía de los paraísos terrenales.

Las dos posiciones –una, presuntuosa; otra, difamatoria- tratan con desdén la supuesta ingenuidad de los editores, philosophes, publicistas, polemistas, libelistas y agitadores del siglo XVIII europeo.
Sin embargo, nunca será suficientemente ponderado el logro esencial de aquella conspiración de librepensadores: prefigurar el más firme fundamento intelectual de la perenne resistencia a la estupidez.

profile avatar

Basilio Baltasar

Basilio Baltasar (Palma de Mallorca, 1955) es escritor, editor y periodista. Preside el jurado del Prix Formentor y es director de la Fundación Formentor. Fue director de la Fundación Santillana desde donde inició la organización de las Conversaciones Literarias de Formentor. Ha sido editor fundador de la revista literaria Bitzoc; como director editorial de Seix Barral recuperó el Premio Biblioteca Breve. Entre 1989 y 1996 dirigió el programa de exposiciones dedicado al arte de las sociedades sin escritura (Culturas del Mundo. Arte y Antropología). Fue patrono de la fundación musical Área de Creación Acústica, director de la Fundación Bartolomé March, vicepresidente de la Fundación Jakober y dirigió el periódico El Día del Mundo. Miembro correspondiente de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona. Autor de Todos los días del mundo (Bitzoc, 1994), de la novela Pastoral iraquí (Alfaguara, 2013) y del libro de ensayos El intelectual rampante (KRK, 2023). Su último libro es El Apocalipsis según San Goliat (KRK, 2023).

.

Obras asociadas
Close Menu