Skip to main content
Blogs de autor

Obama no es negro

Por 12 de junio de 2008 Sin comentarios

Basilio Baltasar

Aunque Obama sea hijo de un hombre negro y de una mujer blanca todos los periodistas, columnistas y analistas lo consideran un negro. ¿Por qué?

¿Acaso es su aspecto el que permite asegurar que Obama es un negro? ¿Qué porcentaje sanguíneo hace falta verificar para asegurar la autenticidad de la denominación de origen? Y si prescindiéramos por un momento de unos rasgos que parecen ser definitorios -esos a los que hemos atribuido una singular categoría cultural- ¿en qué género o especie quedaría clasificado el candidato? ¿Qué sería Obama? ¿Un mulato? ¿Se dirá entonces con el mismo énfasis "un mulato podrá ser Presidente de los Estados Unidos de América"?

La terquedad de estas presunciones del lenguaje, enquistadas en nuestro torpe imaginario político, nos lleva a creer que detrás de tan inocentes descripciones se encuentran hechos de una potencia sociológica irrefutable. Por ejemplo: la distinción racial -en cualquiera de sus modalidades de prejuicio o restitución- "es una realidad que nadie pone en cuestión". Hay negros y hay blancos, como hay hispanos y, como nos recordaba Eduardo Mendoza en un magnífico artículo en El País, hay gitanos, Y así prolongamos una y otra vez los delirios de la eugenesia del siglo XIX -por no hablar de otros perturbados experimentos clasistas.

En el gobierno y en el ejército de los Estados Unidos, en las empresas y en las iglesias, en los equipos de rugby y baloncesto, en las series de televisión, los llamados negros ocupan cargos y posiciones de gran visibilidad. ¿Se dice en estos casos "un negro dirige un banco"? ¿O un negro mete el balón en la canasta? 

Lo habitual entre aquellos que desean contribuir a cancelar la enloquecida herencia del siglo XX es omitir un dato que ya empieza a ser insignificante: o sea, carente de significado.

profile avatar

Basilio Baltasar

Basilio Baltasar (Palma de Mallorca, 1955) es escritor y editor. Autor de Todos los días del mundo (Bitzoc, 1994), Críticas ejemplares (BB ed; Bitzoc), Pastoral iraquí (Alfaguara), El intelectual rampante (KRK), El Apocalipsis según San Goliat (KRK) y Crítica de la razón maquinal (KRK). Ha sido director editorial de Bitzoc y de Seix Barral. Fue director del periódico El día del Mundo, de la Fundación Bartolomé March y de la Fundación Santillana. Dirigió el programa de exposiciones de arte y antropología Culturas del mundo (1989-1996). Colabora con La Vanguardia y con Jot Down. Preside el jurado del Prix Formentor y es director de la Fundación Formentor.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.