Skip to main content
Blogs de autor

Los malos tiempos

Por 2 de noviembre de 2010 Sin comentarios

Basilio Baltasar

 

Los indicadores y las estadísticas que tímidamente reflejan los indicios de una anhelada recuperación económica producen en el ánimo de los contribuyentes una tímida euforia. Los más afectados por la epidemia del paro no tienen motivos para celebrar una posibilidad tan remota pero los que están al borde del colapso se sienten inclinados a creer que quizá puedan salvarse de lo peor.

Las informaciones contradictorias que reproduce la prensa (repuntes de la Bolsa, grandes beneficios a final del ejercicio de algunas empresas, colas de trabajadores en paro…) dejan en evidencia lo frágiles que somos y cuánto se agradece en estas circunstancias la más leve de las esperanzas.

En cualquier caso, la incertidumbre y el lúgubre anuncio de los malos tiempos rescatan reflexiones que hace una década eran imposibles: ¿en verdad queremos vivir peligrosamente? ¿Nos complace tanto el riesgo de enriquecernos junto al acantilado de la ruina? ¿No sería mejor conformarse con una vida modesta, sin sobresaltos?

Sin embargo, la simple mención de los horizontes "sostenibles" ha llegado a ser un anatema inadmisible entre los agentes sociales: el "crecimiento cero" es sinónimo de catástrofe. Para el sistema que hemos construido no hay alternativa a un trágico dilema: o se crece devorando recursos energéticos o nos hundimos en una crisis de secuelas indeseables: paro, déficit, quiebra del Estado del Bienestar…

profile avatar

Basilio Baltasar

Basilio Baltasar (Palma de Mallorca, 1955) es escritor y editor. Autor de Todos los días del mundo (Bitzoc, 1994), Críticas ejemplares (BB ed; Bitzoc), Pastoral iraquí (Alfaguara), El intelectual rampante (KRK), El Apocalipsis según San Goliat (KRK) y Crítica de la razón maquinal (KRK). Ha sido director editorial de Bitzoc y de Seix Barral. Fue director del periódico El día del Mundo, de la Fundación Bartolomé March y de la Fundación Santillana. Dirigió el programa de exposiciones de arte y antropología Culturas del mundo (1989-1996). Colabora con La Vanguardia y con Jot Down. Preside el jurado del Prix Formentor y es director de la Fundación Formentor.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.