Skip to main content
Blogs de autor

Las minas del Rey Salomón

Por 27 de febrero de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Basilio Baltasar

 

Es precisamente ahora, cuando la crisis global sacude los cimientos de nuestra ciega complacencia, que debemos aprovechar la oportunidad. El miedo al futuro nos conmueve de tal modo que las arrogantes presunciones de la cultura se encogen y por una vez nos veremos libres de los viejos dogmas. Por un momento será posible contemplar de otro modo la posibilidad de existir.

Los ciudadanos entregan su tiempo a dos acuciantes actividades sociales: trabajar al ritmo que impone la maquinaria productiva y gastar su dinero al ritmo que impone la maquinaria consumista.

En realidad, este gigantesco y sofisticado trueque tiene como única mercancía al tiempo que se escurre día a día. Por más que se haya impuesto el modelo mercantil, el precio real de los objetos lo fija el valor del tiempo que uno ha gastado en producirlos. Y el propio dinero representa el tiempo que uno ha perdido irremediablemente en ganarlo.

Nuestra desdicha es pertenecer a un sistema que en lugar de establecer el patrón tiempo ha optado por regularse mediante el patrón de la necesidad. Esta elección fundacional ha despreciado el valor de la única mercancía verdaderamente escasa: el tiempo que gastamos consumiendo nuestro paso por la vida.

El malestar y el estrépito de los dolores sociales procede de este equivocado sentido que hemos dado al tiempo que seguimos perdiendo.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Basilio Baltasar

Basilio Baltasar (Palma de Mallorca, 1955) es escritor y editor. Autor de Todos los días del mundo (Bitzoc, 1994), Críticas ejemplares (BB ed; Bitzoc), Pastoral iraquí (Alfaguara), El intelectual rampante (KRK), El Apocalipsis según San Goliat (KRK) y Crítica de la razón maquinal (KRK). Ha sido director editorial de Bitzoc y de Seix Barral. Fue director del periódico El día del Mundo, de la Fundación Bartolomé March y de la Fundación Santillana. Dirigió el programa de exposiciones de arte y antropología Culturas del mundo (1989-1996). Colabora con La Vanguardia y con Jot Down. Preside el jurado del Prix Formentor y es director de la Fundación Formentor.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.