Skip to main content
Escrito por

Víctor Gómez Pin

Victor Gómez Pin se trasladó muy joven a París, iniciando en la Sorbona  estudios de Filosofía hasta el grado de  Doctor de Estado, con una tesis sobre el orden aristotélico.  Tras años de docencia en la universidad  de Dijon,  la Universidad del País Vasco (UPV- EHU) le  confió la cátedra de Filosofía.  Desde 1993 es Catedrático de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), actualmente con estatuto de Emérito. Autor de más de treinta  libros y multiplicidad de artículos, intenta desde hace largos años replantear los viejos problemas ontológicos de los pensadores griegos a la luz del pensamiento actual, interrogándose en concreto  sobre las implicaciones que para el concepto heredado de naturaleza tienen ciertas disciplinas científicas contemporáneas. Esta preocupación le llevó a promover la creación del International Ontology Congress, en cuyo comité científico figuran, junto a filósofos, eminentes científicos y cuyas ediciones bienales han venido realizándose, desde hace un cuarto de siglo, bajo el Patrocinio de la UNESCO. Ha sido Visiting Professor, investigador  y conferenciante en diferentes universidades, entre otras la Venice International University, la Universidad Federal de Rio de Janeiro, la ENS de París, la Université Paris-Diderot, el Queen's College de la CUNY o la Universidad de Santiago. Ha recibido los premios Anagrama y Espasa de Ensayo  y  en 2009 el "Premio Internazionale Per Venezia" del Istituto Veneto di Scienze, Lettere ed Arti. Es miembro numerario de Jakiunde (Academia  de  las Ciencias, de las Artes y de las Letras). En junio de 2015 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad del País Vasco.

Blogs de autor

Los zancos

Y avanzaba tembloroso, sobre la cumbre difícil de sus ochenta y tres años, como si los hombres se hallaran fijados sobre zancos vivientes que crecen sin cesar, a veces superando en altura a campanarios, lo que hacía que el andar se hiciera difícil y peligroso, por lo cual, de repente, esos hombres acaban por desplomarse. (IV, 625)

Leer más
profile avatar
15 de septiembre de 2010
Blogs de autor

En la cima de los años

Experimentaba un sentimiento de fatiga y de espanto al sentir que todo este tiempo tan largo, no sólo había, sin interrupción alguna, sido vivido, pensado, conservado por mí, que constituía mi vida, que era mi propio yo, sino también que debía en todo momento ser mantenerlo atado a mí, que era el soporte de ese mi yo fijado en su vertiginosa cima (...) Sentía vértigo al ver bajo mis pies, y sin embargo en mí, como si tuviera leguas de altura, tanta cantidad de años (IV, 624)

Leer más
profile avatar
14 de septiembre de 2010
Blogs de autor

Cuando el Tiempo se retira

Pues tras la muerte el Tiempo se retira del cuerpo, y los recuerdos- tan indiferentes, tan apagados - se borran en la muchacha que ya no existe, como se borrarán muy pronto en aquel al que todavía torturan, y en quien perecerán cuando no los alimente ya el deseo de un cuerpo vivo. (IV, 624)

Leer más
profile avatar
13 de septiembre de 2010
Blogs de autor

Para hacerse visible

Muñecas bañando en los colores inmateriales de los años, muñecas exteriorizando el Tiempo, el Tiempo, de ordinario invisible, que para hacerse visible busca cuerpos, acaparándolos allí dónde los encuentra y proyectando sobre ellos su linterna mágica. (IV, 503)

Leer más
profile avatar
9 de septiembre de 2010
Blogs de autor

La noche

Es quizás posible reencontrar a un ser perdido, pero no abolir el tiempo. Todo ello hasta el día imprevisto y triste como una noche de invierno, en el que no se busca ya a esta muchacha ni a ninguna otra, un día en el que encontrarla nos espantaría. Pues no se siente ya tener atractivo para gustar ni fuerza para amar (III, 276)

Leer más
profile avatar
7 de septiembre de 2010
Blogs de autor

Omar Khayam

Me hallaba encerrado en el presente, como los héroes, como los borrachos; por un momento eclipsado, mi pasado no proyectaba ya ante mí otra cosa que esta sombra de sí mismo que llamamos nuestro futuro; situando el objetivo de mi vida, no ya en la realización de los sueños de ese pasado, sino en la felicidad del minuto presente, mas allá de la cual nada veía (II, 172)

Leer más
profile avatar
6 de septiembre de 2010
Blogs de autor

Orfeo

Bajo los árboles del boulevard, en una oscuridad misteriosa, erraban figuras apenas reconocibles. A intervalos la sombra de una mujer que se acercaba murmurándole al oído su disposición a acompañarle, provocaba en Swann un estremecimiento. Rozaba ansiosamente estos cuerpos oscuros, como si entre los fantasmas de los muertos, en el reino de sombras, se hallara buscando a Eurídice (I, 227)

Leer más
profile avatar
3 de septiembre de 2010
Blogs de autor

Letos interior

Cuando, para recorrer las arterias de la ciudad subterránea, nos embarcamos en las olas negras de nuestra propia sangre, como en un río del olvido interior y de sextuplicados repliegues, entonces tremendas imágenes solemnes se muestran a nosotros, nos interpelan y nos abandonan fundidos en lágrimas. (III, 157)

Leer más
profile avatar
2 de septiembre de 2010
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.