Skip to main content
Escrito por

Sanjuana Martínez

Sanjuana Martínez es egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Continuó sus estudios de posgrado en la Universidad Complutense de Madrid. Ha investigado asuntos relacionados con la defensa de los derechos humanos, violencia de género, la actividad terrorista y el crimen organizado, tanto en México como en Estados Unidos y Europa. Ha trabajado para Milenio Diario de Monterrey, Canal 2, la revista Proceso y el periódico La Jornada.  Por sus investigaciones sobre los delitos de pederastia cometidos por el clero, recibió el Premio Nacional de Periodismo 2006. El Club de Periodistas de México le entregó en 2007 el primer Premio Nacional de Periodismo por sus reportajes, crónicas, entrevistas y artículos. Y en 2008 por sus trabajos difundidos en La Jornada recibió el Premio Ortega y Gasset de Periodismo. Ha publicado los libros: Manto púrpura. Pederastia clerical en tiempos del cardenal Norberto Rivera Carrera (Grijalbo), La cara oculta del Vaticano (Plaza y Janés), Si se puede. El movimiento de los hispanos que cambiará a Estados Unidos (Grijalbo). Por su libro Prueba de fe. La red de cardenales y obispos en la pederastia clerical (Editorial Planeta) recibió en 2008 el premio "Rodolfo Walsh" de la Semana Negra de Gijón. Sus último libros son: Se venden niños (Editorial Temas de Hoy), Periodismo incómodo (UANL), Verdades que no mueren (Ediciones Oficio) y La frontera del narco (Planeta, 2011). Es coautora de los textos: Los intocables (Editorial Planeta), Un día sin inmigrantes (Grijalbo) y Voces de Babel (Alfaguara).  Actualmente desarrolla su labor periodística como freelance. Radica en Monterrey y colabora con varios medios mexicanos y extranjeros.

Blogs de autor

Saúl Antonio Martínez Gutiérrez

Era subdirector del diario El Imparcial de Matamoros, Tamaulipas. Lo ejecutaron el 24 de marzo de 2001. Su cuerpo apareció en el asiento trasero de su camioneta con evidentes muestras de tortura y cuatro disparos en la cabeza. Había publicado una serie de reportaje sobre el tráfico de inmigrantes y el nexo de los "polleros" (traficantes de seres humanos) y la policía local en la frontera México-estadounidense. Fue amenazado en varias ocasiones, pero se negó a llevar escolta. El asesinato sigue impune.

Leer más
profile avatar
26 de enero de 2009
Blogs de autor

Rafael Villafuerte Aguilar

Recibió cinco balazos desde un automóvil en movimiento y frente a un policía, el 13 de diciembre de 2003. Era director del periódico La Razón de Coyuca, Guerrero en donde denunciaba de manera cotidiana la corrupción de las instituciones locales. Sus colegas afirmaron en una carta abierta publicada luego del asesinato que el crimen estuvo rodeado de múltiples irregularidades por parte de las autoridades: el lugar del asesinato no se acordonó, ni se ordenó de parte de ninguna autoridad policíaca la persecución de los asesinos pese a que el vehículo estaba plenamente identificado. Asimismo en el lugar había agentes del Ministerio Público "casualmente" durante el atentado, pero no llamaron a la policía, ni a Rescate o a la Cruz Roja, sencillamente se excusaron comentando que "no  estaban en servicio". El crimen sigue impune.

Leer más
profile avatar
19 de enero de 2009
Blogs de autor

Hugo Barragán Ortiz

Tenía 73 años de edad y lo mataron a golpes y puñaladas el 10 de octubre de 2005. Era conductor del programa "Por la Mañana" que transmite la XEJF Radio Max, colaborador del diario La Crónica y cronista de la Cuenca en Tierra Blanca, Veracruz. La policía detuvo a Sergio Quevedo Alonso "El Paleta" y Ángel Morales Illescas "El Avión" como presuntos responsables de los delitos de robo calificado y homicidio calificado, aunque el procurador Emeterio López Márquez consideró en un principio el asesinato por un móvil "pasional", ya que el periodista asesinado era homosexual. El caso fue cerrado.

Leer más
profile avatar
13 de enero de 2009
Blogs de autor

José Reyes Brambila

Lo encontraron "encajuelado" el 17 de septiembre de 2005. Su cuerpo estaba envuelto en una bolsa de basura, desnudo, con las manos atadas a la espalda, los ojos vendados, con evidentes signos de tortura y tres cuchilladas. Era reportero del periódico Vallarta Milenio. El auto con placas JAJ-1399 fue localizado en el centro de la ciudad de Guadalajara y ante el olor nauseabundo que desprendía la cajuela o portaequipajes del coche los vecinos avisaron a la policía. El reportero cubría la sección de sociales. El caso no fue resuelto.

Leer más
profile avatar
5 de enero de 2009
Blogs de autor

Rosando Pardo Ozuma

Practicaba el ciclismo con regularidad en la carretera federal 190, tramo Tuxtla Gutiérrez Berriozabal, Chiapas. Allí lo encontraron muerto, tirado en la carpeta asfáltica el 29 de marzo del 2006. Las investigaciones concluyeron que fue atropellado y luego rematado con el mismo vehículo. Era articulista del diario "La Voz del Sureste" de Tuxtla Gutiérrez desde donde criticaba duramente al gobierno local de Juan Sabines Guerrero. Las autoridades no resolvieron el caso.

Leer más
profile avatar
30 de diciembre de 2008
Blogs de autor

Ramiro Téllez Contreras

Periodista de la radio EXA 95.7 FM de Nuevo Laredo, Tamaulipas y telefonista en un puesto de policía, fue asesinado el 10 de marzo de 2006. Como todos los días salió de su casa a las 5:30 de la mañana para transmitir su noticiero. Fue acribillado a balazos delante de su domicilio cuando abría la puerta del copiloto de su camioneta Dodge, color rojo, con placas de Tamaulipas WB88142. La policía encontró 11 casquillos percutidos de calibres 9 y 40 milímetros. Recibió dos disparos en la rodilla izquierda y otros dos en el cuello. Fue trasladado al hospital aún con vida, pero 45 minutos después murió. Las autoridades no han resuelto el asesinato.

Leer más
profile avatar
23 de diciembre de 2008
Blogs de autor

José Luis Villanueva

Reportero de la sección policíaca en El Gráfico de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Fue encontrado muerto el 27 de febrero en su casa con señales de asfixia. Las autoridades aseguraron que la víctima se suicidó. Sin embargo, la versión oficial de la policía fue cuestionada por familiares que no encontraron evidencias del supuesto suicidio, ni nota póstuma del periodista.

Leer más
profile avatar
16 de diciembre de 2008
Blogs de autor

Jaime Arturo Olvera

Esperaba el autobús con su hijo de cinco años, cuando un sicario se le acercó y le disparó en el cuello a quemarropa. Murió en el instante junto a su pequeño, el 9 de agosto de 2006. Era reportero y fotógrafo independiente y ex corresponsal del diario de Morelia La Voz de Michoacán. Sus colegas declararon que les comentó que había sido amenazado con llamadas telefónicas anónimas: "que te calles o te va ir mal", le decían. Publicaba en medios locales. Las autoridades dictaminaron que su crimen no tenía un móvil periodístico.

Leer más
profile avatar
9 de diciembre de 2008
Blogs de autor

Adolfo Sánchez Guzmán

Desapareció el 28 de noviembre del 2006 y encontraron su cuerpo dos días después tirado en la colina Rica Santa Rosa de Ciudad Mendoza, Veracruz. Investigaba los nexos de bandas criminales con el poder político. Era corresponsal de Televisa y reportero de periódicos digitales. El 5 de diciembre la policía detuvo a Julián y Juan Carlos Rosas Palestino como autor intelectual y cómplice del asesinato, pero el procurador se apresuró a decir que el asesinato "fue circunstancial".

Leer más
profile avatar
2 de diciembre de 2008
Blogs de autor

Raúl Marcial Pérez

El 8 de diciembre de 2006, los pistoleros entraron a la redacción del diario El Grafico ubicada en Juxtlahuaca, Oaxaca. Buscaron al columnista y le dispararon 28 veces con armas calibres 22 y 9 milímetros. Murió en el acto, frente a María de Jesús una abogada que en ese momento platicaba con él y que resulto herida. Fue muy crítico con el gobierno del cuestionado gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz. Publicaba tres veces por semana su columna "La otra cara de la moneda" donde había denunciado últimamente las terribles violaciones a los derechos humanos cometidas por el Ejecutivo y su gente. Fue fundador de la organización indígena Unidad para el Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT). Las autoridades descartaron el móvil periodístico del crimen y no lo resolvieron.

Leer más
profile avatar
25 de noviembre de 2008
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.