Skip to main content
Blogs de autor

Raúl Marcial Pérez

Por 25 de noviembre de 2008 Sin comentarios

Sanjuana Martínez

El 8 de diciembre de 2006, los pistoleros entraron a la redacción del diario El Grafico ubicada en Juxtlahuaca, Oaxaca. Buscaron al columnista y le dispararon 28 veces con armas calibres 22 y 9 milímetros. Murió en el acto, frente a María de Jesús una abogada que en ese momento platicaba con él y que resulto herida. Fue muy crítico con el gobierno del cuestionado gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz. Publicaba tres veces por semana su columna "La otra cara de la moneda" donde había denunciado últimamente las terribles violaciones a los derechos humanos cometidas por el Ejecutivo y su gente. Fue fundador de la organización indígena Unidad para el Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT). Las autoridades descartaron el móvil periodístico del crimen y no lo resolvieron.

profile avatar

Sanjuana Martínez

Sanjuana Martínez es egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Continuó sus estudios de posgrado en la Universidad Complutense de Madrid. Ha investigado asuntos relacionados con la defensa de los derechos humanos, violencia de género, la actividad terrorista y el crimen organizado, tanto en México como en Estados Unidos y Europa. Ha trabajado para Milenio Diario de Monterrey, Canal 2, la revista Proceso y el periódico La Jornada.  Por sus investigaciones sobre los delitos de pederastia cometidos por el clero, recibió el Premio Nacional de Periodismo 2006. El Club de Periodistas de México le entregó en 2007 el primer Premio Nacional de Periodismo por sus reportajes, crónicas, entrevistas y artículos. Y en 2008 por sus trabajos difundidos en La Jornada recibió el Premio Ortega y Gasset de Periodismo. Ha publicado los libros: Manto púrpura. Pederastia clerical en tiempos del cardenal Norberto Rivera Carrera (Grijalbo), La cara oculta del Vaticano (Plaza y Janés), Si se puede. El movimiento de los hispanos que cambiará a Estados Unidos (Grijalbo). Por su libro Prueba de fe. La red de cardenales y obispos en la pederastia clerical (Editorial Planeta) recibió en 2008 el premio "Rodolfo Walsh" de la Semana Negra de Gijón. Sus último libros son: Se venden niños (Editorial Temas de Hoy), Periodismo incómodo (UANL), Verdades que no mueren (Ediciones Oficio) y La frontera del narco (Planeta, 2011). Es coautora de los textos: Los intocables (Editorial Planeta), Un día sin inmigrantes (Grijalbo) y Voces de Babel (Alfaguara).  Actualmente desarrolla su labor periodística como freelance. Radica en Monterrey y colabora con varios medios mexicanos y extranjeros.

Obras asociadas
Close Menu