Skip to main content
Escrito por

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Blogs de autor

Ligeros de equipaje

Una de las cosas menos prácticas del mundo es viajar con miles de maletas que se van a perder por los aeropuertos de turno con el consiguiente disgusto y quebraderos de cabeza. ¡Dios santo!, ese que te toca en la cola de facturación con diez enormes maletas llenas de todo lo que tiene en los armarios empotrados. Qué apego a sus cosas, y sobre todo, ¡cuántas cosas!. ¿Para qué tantas si las puedes comprar en cualquier parte? En el año 2000 recibí el premio Alfaguara de novela y tuve que viajar de promoción por casi toda Latinoamérica. Iba a pasar del calor al frío y del frío al calor en cuestión de horas. Iba a necesitar abrigo e iba a necesitar bañador, botas y sandalias, jerséis de lana y vestidos de tirantes. Me veía como a una de esas viajeras románticas de antaño seguida por porteadores con sus baúles y maletas y neceseres haciendo juego. Pero enseguida me dije, no te flipes, y opté por una pequeña maleta con ruedas que podía llevar conmigo siempre, por lo que me evitaría las molestas esperas de equipajes y la tendría controlada en todo momento.

Y además sospeché, casi sin margen de error, que el hotel siempre estaría cerca de algún centro comercial y que con el dinero del premio podría darme el capricho de proveerme de lo necesario e ir deshaciéndome por el camino de lo que me estorbara. Y así lo hice y se lo aconsejo a todo el que se encuentre en este caso. Es una maravilla ir por el mundo ligera de equipaje. De hecho cuando a alguien se lo extravían ese alguien sobrevive y si no apareciese nunca al final se olvidaría de lo que había metido allí.   

Leer más
profile avatar
4 de julio de 2008
Blogs de autor

¿Ordenado o revuelto?

/upload/fotos/blogs_entradas/armario_2_med.jpgSiempre he admirado a la gente que hace esto: sacar del armario toda la ropa de invierno, guardarla y colocar la de verano y cuando llega octubre volver a hacer lo mismo, y volver a decir, "he guardado toda la ropa de verano y he sacado la de invierno". A veces he intentado hacerlo porque tal vez sea conveniente que los hijos te vean esforzándote en esta tarea para que luego ellos también la hagan y no se sientan diferentes.

El caso es que siempre que he intentado separar la ropa de verano y la de invierno alguien ha llamado a la puerta o por teléfono y he tenido que posponerlo, y a lo tonto a lo tonto nos hemos plantado en octubre y entonces he pensado, mira ya no tengo que sacar la ropa de invierno porque ya está sacada. Aunque quizá haya llegado el momento de tener agallas y guardar los pantalones cortos, las sandalias, las toallas de playa, los bikinis ¿pero dónde? ¿no está mejor todo revuelto? Como el mundo, como el tiempo, como nuestros sentimientos. No hay nada que me deprima más que las casas llenas de armarios empotrados para guardar ropa y más ropa y maleteros con mantas y falsos techos con maletas. Así que contemplando la ropa que he de guardar he pensado que lo más sensato es tirarla. La voy a guardar en el contenedor de la basura, al fin y al cabo casi todo lo que tengo es de rebajas. Compraré lo que necesite para la temporada y cuando el armario esté muy lleno tiraré lo que sobra.  

Leer más
profile avatar
3 de julio de 2008
Blogs de autor

Los martes literarios de Santander

La semana pasada, el 24 de junio, tuve el privilegio de inaugurar los Martes Literarios de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander. ¡Qué grande eres Santander! Es la cuarta o quinta vez que asisto a este acontecimiento y siempre me parece memorable. Y digo acontecimiento porque no sé cómo calificar el hecho de que una hora antes ya haya gente haciendo cola para oír hablar a un escritor. No digo que no sea algo que ocurre de vez en cuando en cualquier parte, pero el acontecimiento es que aquí se ha hecho costumbre, es que los ciudadanos de Santander asisten masivamente a estas charlas, lo que me los hace cercanos y muy lectores y muy cómplices. La verdad es que siempre han logrado que me sienta muy a gusto y que salga de allí con ganas de ponerme a escribir. Si encima, para rematar, duermo en una habitación del Palacio de la Magdalena, puedo llegar a sentirme como una reina.

Ahí, a los pies del palacio, está el mar. ¡Qué tentación! ¡qué pena tener que marcharme sin ni siquiera meter los pies en su agua verde esmeralda!

Leer más
profile avatar
2 de julio de 2008
Blogs de autor

Rosa Luxemburgo

Cogí el tren de cercanías con dirección a Aravaca para dar el pregón de las XVIII Fiestas de la Asociación Rosa Luxemburgo. Aravaca es un barrio señorial. Nada más salir de de la estación de Príncipe Pío comienza a crecer la vegetación y a aparecer tupidos árboles que medio ocultan los chalés. Y cuando por fin uno pone el pie en este paisaje siente un bofetón de olor a pinos y una gran sensación de bienestar. Los pájaros cantan y los coches circulan por silenciosos senderos sombreados. Una delicia.

Es una noche bastante calurosa en todos los sentidos, pero sobre todo, en el de la amistad y en el del trabajo en común, en el del entusiasmo por cultivar la tolerancia y la integración, por el trabajo digno de los inmigrantes. La asociación hace un esfuerzo permanente para denunciar todo tipo de racismo y de discriminación de género, por inculcar los derechos de la mujer en las mentes de las nuevas generaciones, a través de teatro, música... Porque la presencia de los jóvenes en la asociación es considerable y por tanto la creatividad es una buena manera de desarrollar y expresar su actitud en la vida.

Como su nombre indica, Rosa Luxemburgo, es una asociación de progreso y así actúan. Personalmente siempre he creído (y lo he llevado a la práctica sin fisuras) que una buena enseñanza pública es la base sobre la que se construye un país y que los que creemos en estas cosas tenemos que demostrarlo llevando lo más preciado que tenemos, nuestros hijos, a ella. También creo que la ideología se materializa en la forma de vida y no en la cháchara. Enseñanza pública y sanidad pública. Al menos un país tiene que ofrecer esta cobertura a sus ciudadanos.

Así que fue un placer estar con vosotros, porque tal vez sea una tarea más silenciosa o no tan vistosa, pero no por eso menos útil, no permitir que las conciencias se relajen en esta sociedad del bienestar donde tan fácil es caer en la intransigencia y tan fácil es creerse más bendecido por el destino y mejor que los demás.

Leer más
profile avatar
1 de julio de 2008
Blogs de autor

¡Hemos ganado!

Todo está cambiando. La selección española de fútbol no podía ganar hasta que ha podido, hasta que ha llegado alguien que sabía lo que se debía hacer. Bien por Luis Aragonés, ese hombre sobrio que no exterioriza emociones porque sabe que antes de sentirlas él tiene que hacérselas sentir a los demás. Bien por Íker Casillas, antes con alas, ahora con armadura, pero siempre genial, y al niño Torres y a todos. Gracias por hacernos pasar unos partidos memorables. Y sobre todo por demostrar que las cosas pueden cambiar, que el pesimismo no sirve para nada y que es un lastre en la vida creer que no se puede hacer un poco más, que hay que dejar las cosas como están, que es imposible conseguirlo porque la experiencia nos dice que siempre ganan los mismos, ¡hasta que llega un Luis Aragonés! y pone el mundo boca arriba y resulta que faltaban auténticas ganas, ilusión e imaginación. Y esto sirve para cualquier parcela de la vida, el que crea que no se puede un poco más, que se vaya y deje el paso a gente con ilusión.

¡ENHORABUENA, EQUIPAZO!

Leer más
profile avatar
30 de junio de 2008
Blogs de autor

Mujeres en el fútbol

Es inevitable hablar del partido de ayer y del triunfo de la selección española. Indudablemente el fútbol supone una proyección espectacular para un país, porque arrastra millones de miradas, de oídos y de pasiones. El fútbol emociona y produce una felicidad o una frustración muy intensas, produce conversaciones y ríos de cerveza. Y parece que el del fútbol hoy por hoy es el único lenguaje común. Los encargados de los bares se estaban frotando las manos antes del partido, y si se las frotaban los de los bares... El fútbol mueve mucho dinero. Genera euforia, hace vivir a la gente y todo eso vale dinero, lo que no tiene nada de malo, todo lo contrario. La gente masivamente  avala este deporte, luego no hay nada que decir en contra. Conviene hacerse de un equipo para poder vibrar. Y además me gusta mucho ver tantas mujeres dentro de la afición con sus rayas pintadas en la mejilla. A ver cuándo pasan al campo. ¿Lograrían crear la misma tensión?

Leer más
profile avatar
27 de junio de 2008
Blogs de autor

Internet

En Internet todos podemos ocultarnos detrás de personajes que nos inventemos para sacar nuestra mala baba, el odio que anida en nuestro corazón, el rencor que nos han creado las sucesivas frustraciones y decepciones de la vida. Los cobardes tienen aquí un arma a su medida, que al fin y al cabo puede considerarse una nueva modalidad de divulgación de los anónimos de antaño. El anonimato parece ser la esencia de este sistema, que de este modo ofrece una posibilidad de expresarse con toda la libertad del mundo, de sincerarse, pero al mismo tiempo se le permite al usuario hacer dejación de la responsabilidad de sus actos y sus palabras, por lo que cualquier comentario negativo o positivo pierde valor, se queda sin contenido, si no está firmado y éste es el mayor riesgo de Internet, su falta de credibilidad.

Seguramente estamos viviendo la edad salvaje de este sofisticado medio en que todavía no se sabe a qué poner freno y cómo. ¿Cómo poner freno, por ejemplo, a las redes de pedófilos y pederastas? Los pedófilos esos seres canijos emocional y sexualmente, cobardes que se escudan tras la pared más retorcida y vidriosa de Internet, están pensando crear el día del orgullo pedófilo. Bien, si tanto orgullo tienes de ser así ¿por qué no te acercas a un niño y delante de las narices de su padre o su madre intentas algo? A lo mejor te pone la cabeza del revés y se te sacude un poco toda la basura que tienes ahí dentro.

Leer más
profile avatar
26 de junio de 2008
Blogs de autor

Quiero saber

¿Por qué no se aclara el lenguaje de la economía?, ¿el de la bolsa, por ejemplo?, ¿por qué no llega a ser como el del fútbol, que todo el mundo lo entiende?, ¿es que alguien tiene que hacer un master futbolero? No, simplemente con ver los telediarios dedicados al deporte rey u oyendo los miles de programas sobre el tema se acaba sabiendo todo de todo, sin ni siquiera prestar atención, por ósmosis. Pues así quiero llegar a comprender lo de la bolsa para que cuando vea los escasos espacios o informaciones que existen sobre estos temas me entere de algo. No es que tenga dinero para invertir, pero tampoco soy de la plantilla del Real Madrid y sufro sus altibajos quiera o no.

Leer más
profile avatar
25 de junio de 2008
Blogs de autor

El maleficio

Se ha roto el maleficio y la selección española de fútbol pasó anoche a semifinales, que tendrá que jugarse con Rusia. El éxito nos supo a gloria y aún están sonando las bocinas de los coches. Con el fútbol pasa algo muy raro, siempre se está preparado para la victoria. En cuanto los de casa meten un gol, en ese mismo instante, empiezan a sonar las bocinas como si los aficionados estuviesen siguiendo el partido dentro del coche para ser los primeros en tocar el claxon, y en ese mismo instante también alguien tira un petardo, como si estuviera en la calle con él en la mano para ser el primero en tirarlo. Se está tan preparado para la celebración y la euforia que cuando se frustra la decepción es enorme.

Pero además parece que este triunfo nos haya liberado de un conjuro que nos tenía bloqueados en los cuartos de final. Por supuesto se trata de un juego dentro del juego. Ha tenido gracia ese muñequito que representaba a la selección italiana y al que todos le clavábamos alfileres, y se ha invocado la suerte porque sin suerte por bien que se juegue no hay nada que hacer. De hecho, en las declaraciones posteriores al partido Casillas y Aragonés estaban anormalmente serios, sobre todo el entrenador con semblante más de haber perdido que ganado, y esto seguramente para no romper el sortilegio de la suerte.

Pero la superstición no afecta sólo al fútbol, continuamente estoy oyendo tonterías al respecto: los que se atribuyen a sí mismos una enorme suerte para hacerse deseables, los que se arriman a unas personas y a otras no porque piensan que unas les dan suerte y otras no. Y, sobre todo, cuando en este clima brujeril se tacha a alguien de "gafe", que en los mediocres tiempos que corren es de lo peor que se puede ser tachado.  Una vez oí confesar en televisión a un cantante que había intentado suicidarse porque le habían colgado el sambenito de gafe y no le contrataban en ningún sitio. Y el otro día oí tildar alegremente de eso mismo a un político y pensé que si el rumor prosperaba lo iba a tener difícil. Desde luego se trata sólo de palabras, pero de palabras que dan muy mala suerte.

Leer más
profile avatar
23 de junio de 2008
Blogs de autor

Corazón, corazón

Con buen criterio a medias, se han empezado a colocar desfibriladores en centros comerciales y lugares donde se reúne un gran número de personas. También han empezado a verse en muchos restaurantes porque (y esto es algo que nunca me había atrevido a pensar abiertamente) el restaurante es un lugar de riesgo. En el restaurante se come en abundancia, más de lo normal; la comida se riega con vino y después viene el cigarrito y la copa, a lo que hay que añadir que se habla más de la cuenta y alto por la excitación de lo comido y lo bebido y lo fumado. En conclusión, el restaurante es uno de los lugares más propicios para sufrir un infarto, y el aparato en cuestión nos lo recordará siempre al entrar.

Decía al empezar que esta medida es una buena idea porque por lo visto los diez primeros minutos de un infarto son decisivos para la supervivencia de la persona. Y el hecho de que el desfibrilador nos lo podamos aplicar unos a otros supone una gran economía de tiempo. Pero en el fondo no es tan buena idea porque si yo voy andando por un pasillo y alguien sufre un infarto y tengo que desfibrilarle me voy a hacer un lío porque no he visto un aparato de esos en mi vida, con los nervios no voy a entender bien las instrucciones y, si no logro salvarle, siempre cargaré con la duda de no haber sabido usar el aparato.

Lo que de verdad echo de menos es que en la televisión pública, inmediatamente antes o después de los telediarios, en prime time, se enseñen durante unos minutos a la ciudadanía primeros auxilios, entre ellos saber usar ese desfibrilador que de ahora en adelante nos vamos a encontrar en cualquier parte. Estoy segura de que encima tendría una audiencia bestial.

Leer más
profile avatar
20 de junio de 2008
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.