Skip to main content
Blogs de autor

El año 2015 se ha suicidado

Por 1 de enero de 2016 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Jesús Ferrero

Es faltar a la verdad decir que el año 2015 ha muerto de formar natural. Según fuentes muy fiables, el año 2015 se pegó un tiro en la cabeza a las doce en punto de la noche del 31 de diciembre, y si bien su muerte voluntaria le puede parecer reprobable a cierta parte de la sociedad, expertos en salud mental consultados por este blog aseguran que no le han faltado razones para llevar a cabo un acto tan extremo.

En el año recién fallecido, 55 mujeres han muerto a manos de sus torturadores, siguiendo una tradición secular cada ver más indignante y pestilente. La clase media se ha seguido arruinando (de la clase obrera mejor ni hablamos). Han continuado los desahucios, beneficiándose de una ley que hasta en Estados Unidos, patria del capitalismo, causaría serios escándalos, y el país está más dividido que nunca, moviéndose en una dimensión vacía y en un río revuelto del que sólo se benefician los más despiadados pescadores.

Entiendo el suicidio de este año tan desdichado, y no pienso reprochárselo. Quisiera llevarle flores a su tumba, pero nadie sabe dónde lo han enterrado.

profile avatar

Jesús Ferrero

Jesús Ferrero nació en 1952 y se licenció en Historia por la Escuela de Estudios Superiores de París. Ha escrito novelas como Bélver Yin (Premio Ciudad de Barcelona), Opium, El efecto Doppler (Premio Internacional de Novela), El último banquete (Premio Azorín), Las trece rosas, Ángeles del abismo, El beso de la sirena negra, La noche se llama Olalla, El hijo de Brian Jones (Premio Fernando Quiñones), Doctor Zibelius (Premio Ciudad de Logroño), Nieve y neón, Radical blonde (Premio Juan March de no novela corta), y Las abismales (Premio café Gijón). También es el autor de los poemarios Río Amarillo y Las noches rojas (Premio Internacional de Poesía Barcarola), y de los ensayos Las experiencias del deseo. Eros y misos (Premio Anagrama) y La posesión de la vida, de reciente aparición. Es asimismo guionista de cine en español y en francés, y firmó con Pedro Almodóvar el guión de Matador. Colabora habitualmente en el periódico El País, en Claves de Razón Práctica y en National Geographic. Su obra ha sido traducida a quince idiomas, incluido el chino.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.