Skip to main content
Blogs de autor

Putin y Obama, Real Madrid y Barça

Por 8 de noviembre de 2014 Sin comentarios

Lluís Bassets

Vladímir Putin y Barack Obama son como Real Madrid y Barça (o Barça y Real Madrid, tomen la comparación en el orden de sus preferencias) en la clasificación de los más poderosos del mundo que publica anualmente la revista neoyorquina Forbes. Cuando no gana la Liga uno es que la gana el otro. Obama ha sido el primero en las de 2009, 2011 y 2012, y el segundo en las de 2010, 2013 y 2014, mientras que Putin quedó tercero en 2009 y 2013, cuarto en 2010, segundo en 2011 y en cabeza en 2013 y ahora este año de 2014.
Las listas de empresas y millonarios son un invento americano, y especialmente de dos veteranas publicaciones, Forbes y Fortune. Si la jerarquía del éxito es lo más lógico del mundo e incluso algo imprescindible en el país de la libre empresa y del culto al dinero, no lo es tanto la jerarquía del poder político, hasta el punto de que la lista de los más poderosos se publica solo desde 2009, coincidiendo precisamente con la llegada de Obama a la Casa Blanca.
La explicación surge de un dato esencial: durante la Guerra Fría, el poder en el mundo era cosa de dos, de forma que no tenía sentido una clasificación tan corta; tampoco lo tenía más tarde en la época unipolar, cuando Estados Unidos era la superpotencia única. De modo que tiene toda la lógica que empezara en 2009, cuando el mundo comenzó a virar hacia una nueva geometría que unos describen como multipolar, otros como apolar y otros más, incluso, como mundo de nadie o sin dirección.
Quien al principio disputaba las primeras plazas a los dos grandes era el ahora ya olvidado Hu Jintao, que lideró China desde 2002 hasta 2012, y alcanzó el número uno del más poderoso del mundo en 2010, conformándose con el segundo puesto en 2009 y el tercero en 2011. Su sucesor, Xi Jinping, ya ocupa el tercer lugar en 2013 y 2014, después de haber entrado en el noveno puesto en 2012, cuando surgió como sucesor de Hu. Aunque China es ya la segunda superpotencia, ha tenido en el momento de su ascenso unos dirigentes grises y sin brillo en la escena internacional.
Putin se ha ganado el primer puesto este año gracias a su anexión de Crimea, sustraída a Ucrania en una jugada maestra de astucia y engaño. Los méritos de Obama para quedar detrás quedan explicados por la paliza electoral de este pasado martes propinada por los republicanos a los demócratas, que se suma a las pésimas notas cosechadas en la escena internacional. En cuanto al duro Xi Jinping, expansivo y ambicioso ante sus vecinos, pero con una economía que empieza a dar signos de fatiga, todavía va tercero, aunque aspira como el Atlético de Madrid a zamparse al Barça y al Madrid al primer descuido. Angela Merkel, quinta este año y el anterior, justo detrás de Bergoglio, tuvo su momento de gloria en 2012, cuando quedó segunda. Como es evidente, España no juega en esta liga. 

profile avatar

Lluís Bassets

Lluís Bassets (Barcelona 1950) es periodista y ha ejercido la mayor parte de su vida profesional en el diario El País. Trabajó también en periódicos barceloneses, como Tele/eXpres y Diario de Barcelona, y en el semanario en lengua catalana El Món, que fundó y dirigió. Ha sido corresponsal en París y Bruselas y director de la edición catalana de El País. Actualmente es director adjunto al cargo de las páginas de Opinión de la misma publicación. Escribe una columna semanal en las páginas de Internacional y diariamente en el blog que mantiene abierto en el portal digital elpais.com.  

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.