Skip to main content
Blogs de autor

Adiós Natasha

Por 19 de marzo de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Marcelo Figueras

Toda muerte a destiempo es un shock. Y más aún cuando ocurre por causas absurdas, como el accidente de esquí que mató a Natasha Richardson en plena lección para principiantes. En situaciones semejantes uno se entristece por la persona que se fue, pero mucho más por las que quedan, girando en falso mientras tratan de comprender qué fue lo que ocurrió –y a qué han quedado reducidas sus propias vidas, de aquí en más.
    Pienso en su madre, la enorme Vanessa Redgrave, una actriz sin par que ha sufrido no pocos contratiempos a lo largo de su vida, muchos de ellos derivados de su compromiso político. Pienso en Liam Neeson, su esposo, recordando de manera inevitable el papel de viudo-con-hijo-pequeño que interpretó en la comedia Love, Actually. Nunca volveré a ver esas escenas sin imaginarme el dolor que Neeson debe haber sentido cuando la ficción quedó atrás.
    Y pienso en los hijos pequeños de la vida real, Micheal de 13 y Daniel de 12, que deben haberse despedido de su madre con un ‘hasta luego’. Todos aquellos que perdieron gente amada a la que no pudieron decirle ‘adiós’ a tiempo saben cuán insidioso, y cuán duradero puede ser el dolor de la no-despedida. Ojalá el tiempo les depare consuelo y un cierre verdadero.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Marcelo Figueras

Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) ha publicado cinco novelas: El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamiento y Aquarium. Sus libros están siendo traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, holandés, polaco y ruso.   Es también autor de un libro infantil, Gus Weller rompe el molde, y de una colección de textos de los primeros tiempos de este blog: El año que vivimos en peligro.   Escribió con Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada, premio Goya a la mejor película de habla hispana, considerada por Los Angeles Times como una de las diez mejores películas de 2000. Suyo es también el guión de Kamchatka (elegida por Argentina para el Oscar y una de las favoritas del público durante el Festival de Berlín); de Peligrosa obsesión, una de las más taquilleras de 2004 en Argentina; de Rosario Tijeras, basada en la novela de Jorge Franco (la película colombiana más vista de la historia, candidata al Goya a la mejor película de habla hispana) y de Las Viudas de los Jueves, basada en la premiada novela de Claudia Piñeiro, nuevamente en colaboración con Marcelo Piñeyro.   Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País.   Actualmente prepara una novela por entregas para internet: El rey de los espinos.  Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País. Actualmente prepara su primer filme como director, una historia llamada Superhéroe.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.