Skip to main content
Blogs de autor

Baby you’re a star

Por 17 de diciembre de 2008 Sin comentarios

Marcelo Figueras

Me divirtió mucho la columna que Touré escribió para The Daily Beast, el blog de Tina Brown. La tituló Babies! They’re Just Like Stars y cuenta cómo, en el año de vida que lleva su hijo Hendrix (también, con ese nombre…), lo que más le sorprendió fue entender hasta qué punto tratamos a los más pequeños como si fuesen estrellas. /upload/fotos/blogs_entradas/jayz_y_beyonc_knowles_med.jpg‘Cuando uno camina por un salón detrás de Jay-Z o J-Lo, puede ver cómo las caras de todos los presentes se iluminan y el foco del lugar gira hacia ellos concediéndoles toda la atención. Lo mismo pasa cuando uno entra a un lugar con un bebé: todas las caras explotan de alegría y todos los ojos se vuelven hacia el pequeño’, escribió.

‘Como la mayoría de las estrellas -prosigue- mi hijo tiene un entourage -asistentes personales que le consiguen cualquier cosa que quiera (Papá, Mamá, niñera), un chofer (Papá), una peluquera (Mamá), alguien que lo baña (Papá), un chef privado (Mamá). Y basta con que le gruña a la gente para obtener lo que desea. Cuando produce un desastre, siempre habrá alguien que lo limpie por él. Cuando se mete en líos, siempre habrá alguien que lo libre del problema. Para Britney se trata del abogado, del manager y del publicista que oculta su arresto a los medios, para Hendrix soy yo que lo agarro antes de que se caiga de la cama y se lastime. La única diferencia es de escala’.

Los parecidos continúan, dice Touré: ‘La gente siempre los está fotografiando. Son espeluznantemente egoístas. Son puro Yo. Se los reconoce por un único nombre. Se pasan el día jugando con sus juguetes. La gente viaja grandes distancias para verlos hacer lo que hacen. Y tienen muchas pero muchas más probabilidades que la persona promedio de pasar tiempo en público semidesnudos’.

Divertido, ¿no? Podríamos agregar: el vicio que los convierte en adictos a una bebida blanca -que no es vodka, en este caso-, la naturalidad con que chapalean en su propia mierda, la dificultad para armar una frase coherente y la compulsión a cambiarse de ropa veinte veces por día.

Por supuesto, esto no siempre ha sido así. Pero como ya se me ido muy largo, la sigo mañana. 

                                                           (Continuará) 

profile avatar

Marcelo Figueras

Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) ha publicado cinco novelas: El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamiento y Aquarium. Sus libros están siendo traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, holandés, polaco y ruso.   Es también autor de un libro infantil, Gus Weller rompe el molde, y de una colección de textos de los primeros tiempos de este blog: El año que vivimos en peligro.   Escribió con Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada, premio Goya a la mejor película de habla hispana, considerada por Los Angeles Times como una de las diez mejores películas de 2000. Suyo es también el guión de Kamchatka (elegida por Argentina para el Oscar y una de las favoritas del público durante el Festival de Berlín); de Peligrosa obsesión, una de las más taquilleras de 2004 en Argentina; de Rosario Tijeras, basada en la novela de Jorge Franco (la película colombiana más vista de la historia, candidata al Goya a la mejor película de habla hispana) y de Las Viudas de los Jueves, basada en la premiada novela de Claudia Piñeiro, nuevamente en colaboración con Marcelo Piñeyro.   Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País.   Actualmente prepara una novela por entregas para internet: El rey de los espinos.  Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País. Actualmente prepara su primer filme como director, una historia llamada Superhéroe.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.