Skip to main content
Blogs de autor

El blog de Santiago

Por 2 de octubre de 2008 Sin comentarios

Edmundo Paz Soldán

Creo que fue Alberto Fuguet el que me habló primero de Santiago Vaquera.  Estábamos buscando cuentos sobre la experiencia latina o latinoamericana en los Estados Unidos, y nos topamos con "Esperando en el Lost and Found", un magnífico texto de este escritor/profesor/blogger/d.j. A partir de ahí, comenzó una amistad que se ha profundizado gracias a varios encuentros de España.

Santiago se define a sí mismo como un "border crosser", o cruzador de fronteras. Esto no es una metáfora: Santiago nació en los Estados Unidos, de padres mexicanos; no fue un chicano típico, porque en vez de gustarle las rancheras prefería la música electrónica y grupos como Stereophonics o The Go-Betweens; tampoco terminó de ser aceptado como escritor latino, porque se le ocurrió que quería escribir su narrativa en español y no en inglés.

Este mundo a medio camino entre el Norte y el Sur aparece en su blog; Santiago mezcla con facilidad el español con el inglés -sin por ello intentar ponerse a la moda del spanglish–, y tiene una mirada al mundo que hace recuerdo a los cómicos de la televisión norteamericana -Dave Letterman, Conan O’Brien- filtrados por su sensibilidad fronteriza. Un blog refrescante, que habla de viajes, libros y música. Santiago es un gran guía de viaje: hay que hacerle caso cuando habla de Estambul o Madrid. Pocos saben tanto como él de escritores en la frontera, tanto del lado mexicano como de los Estados unidos. Ni qué decir de sus recomendaciones musicales, que siempre dan en el blanco: gracias a él he descubierto a Plastilina Mosh, The National, The Walkmen, Stars, The Stills. 

profile avatar

Edmundo Paz Soldán

Edmundo Paz Soldán (Cochacamba, Bolivia, 1967) es escritor, profesor de literatura latinoamericana en la Universidad de Cornell y columnista en medios como El País, The New York Times o Time. Se convirtió en uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de los 90 conocida como McOndo gracias al éxito de Días de papel, su primera novela, con la que ganó el premio Erich Guttentag. Es autor de las novelas Río Fugitivo (1998), La materia del deseo (2001), Palacio quemado (2006), Los vivos y los muertos (2009), Norte (2011), Iris (2014) y Los días de la peste (2017); así como de varios libros de cuentos: Las máscaras de la nada (1990), Desapariciones (1994) y Amores imperfectos (1988).Sus obras han sido traducidas a ocho idiomas y ha recibido galardones tan prestigiosos como el Juan Rulfo de cuento (1997) o el Naciones de Novela de Bolivia (2002).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.