Skip to main content
Blogs de autor

La primera jornada de mayo

Por 2 de mayo de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Yoani Sánchez

Click here to view the embedded video.
Ayer fue un día intenso. Hubo desfile por la mañana, aguacero en la tarde y algunos impertinentes hicimos un cacerolazo a las ocho y treinta de la noche. La concentración en la Plaza de la Revolución se parecía a la de todos los años, la lluvia era igual de húmeda y el toque de sartén sonó como la peculiar sinfonía de unos pocos. Les traigo algunos trozos de sonido e imagen, para que vivan el primero de mayo tal y como lo sentí yo? con toda su intensidad y su locura.
Desde mi terraza se escuchó poca reacción ante los primeros golpes de cazuela, pero nos queda la alegría de que los nuestros se oyeron bien lejos. A través de una rápida encuesta telefónica  supe que en la ciudad de Pinar del Río también se percibió el sonido de los metales, mientras varios barrios de La Habana guardaron silencio. El limitado repiqueteo fue hecho desde la pequeñez del individuo que se atreve y no con el masivo automatismo de los que desfilaron en la mañana. Esa viene a ser la diferencia entre el pío-pío espontáneo y el cacareo orientado.
Toda chispa es pequeña, le dije a alguien que me preguntó por la magnitud de lo que ocurrió anoche, y cuando se estrena una herramienta de expresión se hace tímidamente. Al enterarme de la convocatoria que circulaba por Internet, coincidí con varios amigos que sería más realizable el simple gesto de apagar la luz. La cacerolada implica exponerse demasiado y hay muchas personas que todavía le temen a las represalias. Poner a oscuras una casa es algo que se hace sin quedar en evidencia y es el tipo de gesto que está dispuesto a hacer nuestra ciudadanía, no más.
A pesar de las pocas notas escuchadas, creo que algo cambió en la rutina del día de los trabajadores. Fue apenas un ligero toque de latas y cucharas, que vino después del primer aguacero de mayo.
Click here to view the embedded video.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Yoani Sánchez

Yoani Sánchez es licenciada en Filología. Reside en La Habana y combina su pasión por la informática con su trabajo en el Portal Desde Cuba. Fue premiada con el premio Ortega y Gasset de Periodismo por su blog Generación Y, que más tarde ha ganado el Premio BOBs al Mejor Blogs del Mundo de 2008 y el Premio del Jurado en Bitácoras.com 2008.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.