Skip to main content
Blogs de autor

Hijos de la crisis

Por 11 de abril de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Yoani Sánchez

 
Cuando era pequeña, mi madre me obligaba a comerme toda la comida. La frase para vaciar el plato era: ?no dejes ni una cucharada, que hay otros niños en el mundo que no tienen nada que llevarse a la boca?. Pasaron apenas unos años y la profunda crisis generada por la caída del socialismo en Europa cambió totalmente el panorama de mi mesa. Más que evocar a los que no tenían, nos poníamos a divagar sobre los manjares que estarían devorando otros. Eran tiempos en que hablábamos constantemente de sabores perdidos y productos desaparecidos del mercado. Mis padres no volvieron a exigirme mayor apetito, sino que pasaron a pelearme por tragar -demasiado rápido- el pan recibido en el racionamiento.
La crisis entró en nuestras vidas para no irse. Después de más de veinte años conviviendo con una economía colapsada, ya nuestra piel apenas reacciona a los aguijones de las dificultades. El mundo se espanta ante los indicadores que evidencian la catástrofe económica, pero mi generación -crecida en los rigores de la carestía- no concibe levantarse una mañana sin la angustiosa pregunta de ¿qué voy a comer hoy?
La debacle financiera que azota al mundo hace que algunos analistas vaticinen el fin de un sistema. Nosotros somos sobrevivientes de la larga agonía de otro, de manera que los estertores no nos asustan. La experiencia que tenemos en eso de vivir con el mínimo seguramente será de gran utilidad si el problema continúa. Tal vez tengamos que retomar las increíbles recetas de los peores momentos del ?período especial?, como el bistec hecho con corteza de toronja o el picadillo de cáscara de plátano. Pondremos esos engendros en el plato sin presionar a nuestros hijos para que mejoren su apetito, temerosas de que puedan engullir la ración de toda la familia.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Yoani Sánchez

Yoani Sánchez es licenciada en Filología. Reside en La Habana y combina su pasión por la informática con su trabajo en el Portal Desde Cuba. Fue premiada con el premio Ortega y Gasset de Periodismo por su blog Generación Y, que más tarde ha ganado el Premio BOBs al Mejor Blogs del Mundo de 2008 y el Premio del Jurado en Bitácoras.com 2008.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.