Skip to main content
Blogs de autor

Cómo reconocer a un escritor malito

Por 16 de octubre de 2007 Sin comentarios

Xavier Velasco

(25 síntomas prácticos) *

1. Profesa el ateísmo con fervor musulmán, rigidez mormona y vanidad católica.

2. Considera sus textos terminados cuando los engalana un lamparón de ron.

3. Sufre cuando lo entrevistan; llora si no lo entrevistan.

4. Encuentra errores en los mejores libros, no sin algún orgullo reconfortante.

5. Es más elocuente cuando habla de lo que no le gusta.

6. Se ve como colega de las putas, por más que él les regale sus libros y ellas insistan en seguir cobrándole.

7. Encuentra una Conspiración de Estado tras el sospechoso hecho de que su mejor texto permanece inédito.

8. Descansa en paz si sabe del sensible deceso de un crítico a su juicio demasiado escéptico.

9. Usa seudónimos para defender y promover su obra en los chatrooms. “Es que este libro me tiene flipao”, escribe en madrileño aspiracional.

10. No es que lleve diez días sin escribir, sino que no ha encontrado la música precisa. ¿Debería volver a la tienda de cds, o esperar a que llegue el paquete por correo?

11. Distribuye entre amores, parientes, amigos y proyectos sus regalías futuras como si fueran las de J.K. Rowling.

12. Odia tener que hacer textos publicitarios; esquiva las miradas cuando viene saliendo de la agencia.

13. Publicarlo: el único camino seguro para salir de su lista negra.

14. Cuando bebé, le arrullaban con Erik Satie; luego creció escuchando a Philip Glass. Cualquier insinuación en torno a una secreta preferencia por José José le parece una infamia.

15. Encuentra algún sadismo revanchista en la buena fortuna de sus ex amigos.

16. Si fuera inquisidor, emèzaría por J.K. Rowling.

17. Instruye a los empleados de la librería sobre cómo exhibir sus libros.

18. Haberlo publicado: el único camino seguro para volver a su lista negra.

19. Abusa de sus invitados mediante la lectura en voz alta de decenas de miles de caracteres hechos en casa.

20. Ama a sus traductores hasta que le traducen el primer libro.

21. Clasifica sus textos de acuerdo al enervante que inflamó su escritura.

22. Sueña que escribe un bestseller de autoayuda; despierta y no se para de la cama durante el resto del día.

23. Se mira traicionado por sus amigos cuando advierte que siguen sin leer alguno de sus libros.

24. Si fuera un asesino serial, empezaría por sus traductores.

25. Diariamente alimenta un blog literario.

* Fuente: un profundo e incriminante examen de conciencia.

profile avatar

Xavier Velasco

Xavier Velasco entiende la novela como un juego inocente llevado por placer hasta sus más atroces consecuencias. Sintomáticamente, dedica las mañanas a meterse en problemas por escrito y las tardes a intentar resolverlos brujuleando entre calles y avenidas de la siempre auspiciosa ciudad de México. Disfruta especialmente de la amistad perruna, el olor de la tinta y el alquiler de scooters en ciudades psicóticas. Obtuvo en 2003 el Premio Alfaguara de Novela por Diablo Guardián y es autor de Cecilia (novela), Luna llena en las rocas (crónicas de antronautas y licántropos, Alfaguara, 2005), El materialismo histérico (fábulas cutrefactas de avidez y revancha, Alfaguara, 2004) y la novela de infancia Este que ves (Alfaguara, 2007). En su blog literario La leonina faena (www.xaviervelasco.com) afirma: "Nadie puede decir que una novela es suya si antes no se le ha dado por entero".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.