Skip to main content

Ficha técnica

Título: Viaje a las islas Canarias | Autor: Juan Cruz | Editorial: El País – Aguilar | Colección: El autor viajero | Edición: 2013 | Páginas: 264 |  PVP: 19,90 euros | ISBN: 978-84-03-51286-3

Viaje a las islas Canarias

Juan Cruz Ruiz

EL PAÍS – AGUILAR

 

Estas páginas no son unas memorias ni una guía turística, sino el relato de un viaje sentimental -tejido de lecturas, experiencias y reflexiones- a la esencia misma de las islas Canarias y sus gentes.
 
Juan Cruz recupera su tierra para compartirla con los lectores en estas páginas en las que muchos, canarios y forasteros, se verán reflejados. Junto a sus recuerdos y sus experiencias personales, recoge anécdotas y comentarios de personalidades que tuvieron relación con las islas: Ignacio Aldecoa, Unamuno, Humbold, García Márquez, Chillida, César Manrique….

 

 

 

«A veces me escribe la infancia
una tarjeta postal: ¿Te acuerdas?»

Michael Krüger.
Previsión del tiempo

 

Antes del viaje

 

Hace sesenta años el escritor vasco Ignacio Aldecoa viajó a las islas Canarias en busca del paraíso que le habían contado. Escribió un libro, Cuaderno de godo, que la editorial Arión publicó en la colección El peregrino en su patria.

Descubrí ese libro muchos años más tarde, en una librería de libros antiguos, en Madrid. Compré muchos ejemplares, tantos como quedaban de esa antigua edición; me empeñé, por otra parte, en procurar una reedición del volumen, e incluso hice que un grupo de jóvenes cineastas, con Miguel García Morales al frente, llevaran a cabo la idea de filmar un documental a partir de esa excursión sentimental de Aldecoa por lo que él creyó después que en efecto era un paraíso.

Entretanto, Peter Mayer, el editor a quien yo había conocido al frente de Penguin, me habló en Madrid de la posibilidad de que yo hiciera un viaje parecido a éste. Él no conocía el libro de Aldecoa, ni le hablé entonces de ese libro que con tanta pasión como gratitud yo había leído algún tiempo antes de que él me lanzara su propuesta. Lo cierto es que desde que me habló de ese viaje canario tuve una idea fija: seguir la excursión que hizo el propio Aldecoa, revisitar los lugares a los que él acudió, reencontrarme, en la medida de lo posible, con esos espacios que anduvo con el afán de vivir perdiéndose en el paisaje de las islas. 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Juan Cruz Ruiz

Juan Cruz Ruiz (Puerto de la Cruz-Tenerife,1948) Periodista, editor y escritor. Su precoz vocación periodística comenzó a los 13 años en el semanario Aire Libre. Fue uno de los fundadores de el diario El País en 1976, donde ejerció como corresponsal en Londres, jefe de Cultura y de Opinión y donde continúa en la actualidad como Adjunto a la Dirección. Colaborador habitual de los medios de comunicación, Juan Cruz es un personaje esencial en el panorama cultural de España y Latinoamérica. Fue editor de Alfaguara e impulsor del Premio Alfaguara de Novela. Su primera novela Crónica de la Nada hecha pedazos, escrita en 1972, obtuvo el premio Benito Pérez Armas. Desde entonces ha escrito más de 20 libros entre novelas, ensayos y biografías, por los que ha recibido distintos galardones. En el año 2009 se alzó con el Premio Comillas por Egos revueltos y en 2012 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Cultural. También en Tusquets Editores ha publicado Especies en extinción, una absorbente remembranza de sus años como periodista, y Por el gusto de leer, una extensa conversación con Beatriz de Moura, la fundadora de Tusquets Editores, sobre su dilatada experiencia profesional y vital. Fue maestro de escuela y ahora su nombre es el de un colegio público en su barrio de La Vera, Tenerife.

         

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.