Ficha técnica
Título: Papeles personales | Autor: Fernando Pessoa | Selección, traducción y prólogo: Adán Méndez Editorial: UDP | Colección: Vidas Ajenas | Páginas: 382 | ISBN: 978-956-314-365-2 | Precio: $14.000 | Fecha: 2016 |
Papeles personales
Fernando Pessoa
Entre los muchos papeles que ejerció ese actor nato que fue Fernando Pessoa, famoso por los escritores que encarnó, también hizo mucho de sí mismo, o como él lo dice: ele mesmo. Lo curioso es que en ese drama, formado por más de cien autores ficticios, la parte que corresponde a ele mesmo es igual de compleja y múltiple que la totalidad. Esta selección de prosas más o menos autobiográficas, cartas, entrevistas, y de algunos testimonios de quienes trataron con él en vida, busca ser un extravío guiado por el laberinto más enrevesado y fascinante de este eximio constructor de laberintos: el de su propia persona.
«Pessoa es uno de los gigantes evidentes de la literatura moderna. Leerlo es entrar en mundos fascinantes y urgentes». George Steiner
PARÁGRAFOS SOBRE PESSOA
ADÁN MÉNDEZ
El Encubierto
Según una óptica romántica, Pessoa vivió como un desconocido. Pero el desconocido no era él: era Portugal, un país que aportaba poco al ruido de la época y que al mundo le importaba en esa proporción. En la vida literaria portuguesa fue sin embargo una figura más que notable, cabeza del modernismo nacional. Tuvo también muy buenos enemigos, protagonizó polémicas, escándalos -extraliterarios inclusive- y alcanzó a gozar de aduladores propios.
En el exterior sí es cierto que fue un casi perfecto desconocido, pero tampoco fue víctima de ninguna mezquindad por eso. Desde que volvió de Sudáfrica, con 17 años, y hasta su muerte, a los 47, nunca salió de Portugal, poco salió de Lisboa; y dejando fuera unas cuantas gestiones dirigidas a Inglaterra y unas pocas dirigidas a España, no lució un interés real por la opinión extranjera.
Falso inédito, en vida publicó mucho, pero pareciera que empeñado en que esas publicaciones repercutieran poco -por ejemplo publicando primero, y en Portugal, libros de sonetos en inglés; dispersando lo demás en una multitud de revistas, periódicos, plaquetes y panfletos, tan difíciles de apreciar en su conjunto que en eso están aún los estudiosos.