
Ficha técnica
Título: Mi amor en vano | Autora: Soledad Puértolas | Editorial: Anagrama | Colección: Narrativas hispánicas | Género: Novela | ISBN: 9788499920054| Páginas: 224 | eBook 12,99 euros | PVP: 16,90 € | Publicación: Septiembre de 2012
Mi amor en vano
Soledad Puértolas
Esteban, un joven que sobrevive a un accidente de tráfico, debe plantearse la vida de una forma nueva. Tendrá que vivir desde el combate contra el dolor y desde la limitación. Se desvincula de su vida anterior, de su familia y de su grupo de amigos, se va a vivir solo a un barrio distinto. En el nuevo contexto, el Centro de Rehabilitación al que acude diariamente será el principal referente. Entre los vecinos de su nueva vivienda, una familia compuesta por Dayana, una mujer madura que ha sido actriz, cantante y modelo de artistas, Eugenio, su marido, alcohólico y periodista deportivo, y su hija Violeta, que se dedica a hacer arreglos de ropa y collares, va acercándose más y más a él. Teresa, una mujer asidua del Centro de Rehabilitación y dueña de un temperamento arrollador, irrumpe en su mundo. Esteban va siendo parte de una red de relaciones humanas complejas e intensas. A su alrededor, atisba muchas vidas rotas, vidas gastadas que aún sueñan con rehacerse, con recuperar los sueños, con mantener algo. La pasión ocupa un importante lugar. Sueños, ambiciones, traiciones, infidelidades conyugales, luces y sombras. Una nueva visión de la vida se conforma a los ojos de Esteban. Aquí cabe el dolor, la frustración, la pérdida, la soledad. La revelación, el instante político, se revela como imprescindible.
«Una de las mejores novelas de Soledad Puértolas… Manejando el relato como si fuera un acordeón, la autora habla de muchas cosas: de los secretos de familia, del amor equívoco, de la segunda oportunidad, del fracaso y la traición, y del dolor y de la enfermedad. Habla de los sentimientos, de la ternura, de la intimidad, del amor que quema por dentro y de la necesidad de hallar un interlocutor» (Antón Castro,
Heraldo de Aragón).«Es un intenso recorrido emocional narrado desde el dolor en el que los personajes viven al límite y «todos tienen secretos, todos ocultan»» (M. Inés Amado,
El País).«Una descripción íntima, una caída hacia dentro, una exhibición del interior… En Mi amor en vano la autora pulsa el motor de todo: las emociones. Estamos solos, pero vivos» (Patricia Blanco,
La Voz de Galicia).