Skip to main content

Ficha técnica

Título: Las cataratas | Autor: Eliot Weinberger | Traducción: Aurelio Major | Editorial: Duomo | Colección: Perímetro | ISBN: 9788415355250 | Encuadernación: Rústica con solapas | Formato: 14 x 21,5 cm | Páginas: 224 | Precio: 16.00 euros

Las cataratas

Eliot Weinberger

DUOMO EDICIONES

 

Eliot Weinberger conduce al centauro de los géneros literarios, el ensayo, por senderos que traspasan los confines de la crítica habitual. Su pasión por la poesía como clave para descifrar el mundo, su perspicacia política, su conocimiento de la historia reciente y remota desde puntos de vista heterodoxos, de mitos y textos antiguos que se vierten en las realidades extrañas de la vida cotidiana, y su escritura guiada por múltiples orientes, convierten sus ensayos en obras de la imaginación en las que cada dato puede verificarse. Apasionantes como la ficción y vivaces como un poema, estos centauros se detienen en extraños parajes del orbe o del tiempo, son eruditos y divertidos, irónicos e impredecibles.

 

«Una de las mentes más valientes y agudas de estados unidos. Afila el cerebro del lector, sin hacer menor aspaviento.» Javier Marías

«Eliot weinberger, el hombre que observó que las patas de los camellos dejan en la arena huellas de la hoja de loto, es maestro del comentario infinito a la asombrosa variedad del mundo. Me admira su capacidad para aventurarse siempre en el corazón mismo de la literatura, es decir, en zonas jamás exploradas de la provincia del alma. Y la verdad es que envidio a quienes aún no lo han descubierto».
Enrique Vila-Matas

 

 

Fotografía y antropología
(Una hoja de contactos)

 

Hermanadas: nacieron ambas a finales de la década de 1830 o a principios de la de 1840, ambas crecieron -y, de algún modo, aún se pasan la vida- arrastradas de un lado a otro en una discutida e irresoluble disputa por su custodia, librada entre la objetividad y la subjetividad, la verdad y la ficción, la ciencia y el arte, la razón y la imaginación.
Ambas obsesionadas con el tiempo: la fotografía como arte, acaso el único, que siempre llega hasta nosotros en tiempo pasado, el testimonio de un momento que no volverá; un arte inseparable de la nostalgia, y que ha atraído sobre todo a los melancólicos. La antropología como ciencia social basada en el apremio de que pronto se perderían sus objetos de estudio -la mera presencia del antropólogo era en efecto indicación de esa pérdida-, de que todo debe ser grabado ahora, en palabras o imágenes; una disciplina atractiva para los descontentos con la civilización tecnológica, para aquellos que añoran algo diferente, un algo en fuga perpetua. 

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Eliot Weinberger

Eliot Weinberger (Nueva York, 1949) es ensayista, poeta, comentarista político, traductor y editor. Desde la década de 1960 destacó como traductor de gran parte de la poesía de Octavio Paz. Ha traducido también a Vicente Huidobro, Xavier Villaurrutia, Bei Dao y Jorge Luis Borges, entre otros. Su edición de este último le valió el Premio Nacional del Círculo de Críticos de Estados Unidos. Es editor de Una antología de la poesía norteamericana desde 1950. En el ámbito del ensayo las contribuciones de Weinberger se han revelado decisivas para la historia del género en la literatura contemporánea. En español se han publicado, traducidas por Aurelio Major, sus obras Diecinueve maneras de ver a Wang Wei, Rastros kármicos, 12-S: Cartas de Nueva York, Lo que oí sobre Iraq, Algo elemental, Las cataratas y, con Lydia Davis, Dos escenas americanas, entre otras. Fotografía © Nina Subin

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.