Ficha técnica
Título: Artistas sin obra | Autor: Jean-Yves Jouannais | Prólogo: Enrique Vila-Matas | Traducción: Carlos Ollo Razquin | Editorial: Acantilado | Colección: El Acantilado, 288 | Género: Ensayo | Formato: 13 x 21 Rústica cosida | Páginas: 160 | ISBN: 978-84-15689-98-0 |Precio: 22,00 euros
Artistas sin obra
Jean-Yves Jouannais
Cuando apareció en 1997, Artistas sin obra se reveló como un ensayo deslumbrante. En él, Jouannais nos presenta trayectorias desconocidas, virtuales, inacabadas o abandonadas (algunas de ellas, como la de Félicien Marbœuf, creaciones a su vez de Jouannais), cuyas sombras se hacen presentes en los márgenes de la literatura. Este libro nos dibuja un panorama que pone en entredicho, insidiosamente, nuestras más arraigadas certidumbres estéticas.
«Este delicioso y singular libro, que encierra todo un brillantísimo universo de lo nunca o casi apenas existido, encarna uno de los encuentros más felices de la literatura: el diálogo entre dos escritores, el español Enrique Vila-Matas y el francés Jean-Yves Jouannais. Ambos se dedicaron a recopilar obras y artistas que dijeron «no», bien a mitad de camino, bien antes incluso de empezar su carrera. Deslumbrante y lleno de ironía e ingenio. No tiene desperdicio, lo mismo que el espléndido prólogo de Enrique Vila-Matas». Mercedes Monmany, ABC
«Un libro magnífico. Podría inducir nuestros escritores hamletianos a dejar de escribir, pero más bien moverá los futuros autores a reflexionar sobre las exigencias del arte en un momento histórico en que sobran escritores, faltan lectores, cierran editoriales y librerías, y, en general, todo el mundo se ha vuelto tecnológico y electrónico. Este libro, que queda resumido a la perfección en el prólogo de Vila-Matas, más tiene que ser considerado un estímulo a la creación que una traba. Eso sí: el arte, hoy más que nunca, está obligado a perseguir la perfección». Jordi Llovet, El País
«El ensayo aparece oportunamente prologado por Enrique Vila-Matas, quien expone aquí su ya conocida fascinación hacia esa narratividad formada por alusiones y referencias, más que por textos publicados. Es el anuncio de lo que Jouannais desarrollará en las páginas siguientes con rigor expositivo y amena metodología teórica. Jouannais repasa una variada tipología de rarezas autoriales. Un conjunto de apócrifas anécdotas, extravagantes biografías y desconcertantes experiencias compone la esencia de una literatura vagamente referencial a cargo de unos visionarios, heterodoxos, mistificadores, geniales autores sin obra, aunque sobrados de arte y sensibilidad».Jesús Ferrer, La Razón
«Un libro de culto».Andrew Gallix, The Guardian
«Jouannais manifiesta y transmite un amor infinito por la literatura». Valérie Gérard, Le Monde