Skip to main content

Ficha técnica

Título: Arthur Schopenhauer. Una biografía | Autor: Luis Fernando Moreno Claros | Editorial: Acantilado | Colección: El Acantilado, 491 | Formato: 13 x 21 cm | Páginas: 496 | Fecha: nov 2024 | ISBN: 978-84-19958-31-0 | Precio: 30 euros

Arthur Schopenhauer. Una biografía

Luis Fernando Moreno Claros

ACANTILADO

 

Schopenhauer es sin duda uno de los pensadores más leídos de la modernidad. Consciente desde muy temprana edad de su genio y convencido de que la vida «es una cosa miserable», dedicó la suya a preguntarse por el sentido de la existencia y a pensar en el mejor modo de evitar el sufrimiento.

A los treinta años expuso su sistema metafísico en un libro extraordinario, El mundo como voluntad y representación, pese a lo cual el medio académico y el público culto de su época lo ignoraron durante décadas, mientras Fichte, Hegel o Schelling se consagraban. La obra magna del filósofo pesimista tardó mucho tiempo en ser reconocida, pero cuando lo fue, al final de su vida, cosechó un éxito imperecedero.

Contemporáneo de Goethe y Napoleón, Schopenhauer viajó por Europa, se sintió cosmopolita desde joven y aprendió a pensar desde la experiencia. Moreno Claros, con profundo conocimiento y comprensión de la vida y la obra del filósofo, nos ofrece una semblanza instructiva y amena de las complejidades de un pensador que ha fascinado a autores tan diversos como Nietzsche, Tolstói, Proust, Mann, Zweig, Wittgenstein o Borges.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Luis Fernando Moreno Claros

Luis Fernando Moreno Claros (Cáceres, 1961) es doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca. Becado por la prestigiosa Fundación bávara Hanns-Seidel amplió estudios de Filosofía y alemán en Múnich, Tubinga y Weimar. Ha traducido al castellano obras de E.T.A. Hoffmann, Goethe, Johanna y Arthur Schopenhauer, Nietzsche, Lou Salomé, Kafka, Wittgenstein y Stefan Zweig, entre otros. Es uno de los grandes expertos a escala internacional en la vida y la obra de Zweig. Desde hace años ha contribuido al redescubrimiento del escritor vienés en España y Latinoamérica. Es autor de los libros Martin HeideggerEl filósofo del ser y SchopenhauerUna biografía. Como crítico literario ha publicado numerosos artículos y reseñas en Revista de OccidenteABC Cultural y Letras Libres, además, es colaborador del suplemento «Babelia», del diario El País.

Obras asociadas
Close Menu