Marcelo Figueras
Ya dije alguna vez que de todos los ciclos de Prime Suspect, la miniserie protagonizada por Helen Mirren de la que sigo siendo fan, el tercero, estrenado en 1993, es aquel que más me conmueve. Sus episodios ponen siempre el dedo en la llaga de un tema relevante -racismo y fascismo, discriminación de género, la impunidad de los criminales de guerra-, pero Prime Suspect 3 tiene por protagonistas a las víctimas más desvalidas: los chicos de la calle. Una narrativa que se vuelve infinitamente más cruel -a extremos dickensianos, aunque sin catarsis final ni alivio alguno- dado que aquellos que abusan de estos chicos son, precisamente, las personas a quienes se les prepara y paga para cuidarlos.
Pensé de inmediato en Prime Suspect 3 cuando me enteré de un caso que destaca en estos días en diarios y noticieros de Argentina. Se trata de una banda de pedófilos que recluta adolescentes en situación de riesgo, ubicándolos en cibercafés y seduciéndolos con regalos. Sería apenas una noticia triste más (o alentadora, si se quiere, en la medida en que sus responsables habrían sido detenidos), de no ser porque uno de sus miembros más notorios sería Jorge Corsi, psicólogo, autor y director de la carrera de Violencia Familiar en la Universidad de Buenos Aires. Dicho de otro modo: un profesional de la salud mental, especializado en criaturas que resultan víctimas de abusos, que utiliza su saber y su experiencia para producir nuevas víctimas. El lobo al cuidado de las ovejas…
Este tipo de crímenes me estremece el alma. Es que a diferencia de otros delitos, estos casos en que una figura presuntamente benefactora -padre o madre, cura o psicólogo, tutor o maestro- abusan de la debilidad de quien está a su cargo o se les acerca en busca de ayuda, me parecen de una saña inenarrable. Más allá del daño puntual, le amputan a la víctima la posibilidad de creer en el bien; desde la caída en adelante, recelarán sin duda de la mano tendida de cualquier samaritano. No es casual que uno de los hombres arrestados en la causa sea una vieja víctima del mismo círculo, reconvertido en reclutador de inocentes. ¿Qué otro grupo lo aceptaría, se habrá preguntado esta pobre criatura miles de veces, después de haber sido convertido también él en monstruo?
Estaba a punto de reforzar la idea, diciendo que no existe nada más imperdonable que el sistema que por acción u omisión condona el abuso de los más débiles. Y entonces descubrí que acababa de acuñar una descripción precisa de nuestras sociedades capitalistas, que huelen la debilidad con inefable instinto carroñero y disponen del cuerpo de sus víctimas antes de que hayan muerto.