Skip to main content
Blogs de autor

Proteger la esperanza

Por 7 de noviembre de 2008 Sin comentarios

Marcelo Figueras

¿Cómo convendrá que consideremos el vaso: medio vacío o medio lleno? Porque más allá de la alegría por el triunfo de Obama sería insensato olvidar algunos hechos que pincharían el globo al más optimista. Por ejemplo, que la diferencia no en cantidad de electores sino en la de votos populares entre Obama y McCain sea tan pero tan pequeña: es decir, que casi la mitad de los americanos haya votado a pesar de la guerra y de la catástrofe económica a ese señor de edad provecta, errática conducta y discutible criterio que eligió como compañera de fórmula a la peligrosísima, por ignorante y por cerrada, Caribou Barbie de Sarah Palin. O que algunos estados -por ejemplo la liberal California, que por lo demás consagró a Obama- hayan aprovechado la votación para rechazar el matrimonio entre ambos sexos. ¿Hasta cuándo vamos a seguir imponiendo nuestro estilo de vida al resto de la gente? Si alguna vez los gays se convierten en mayoría numérica, deberían prohibir al matrimonio entre heterosexuales a modo de retaliación.

O el hecho de que se las hayan arreglado para entregarle el país a Obama en las peores condiciones posibles (en algún lado Hillary se está cagando de risa mientras dice: ‘¡De la que me salvé!’): dos guerras irresueltas, los prisioneros de Guantánamo en un limbo legal, la economía al borde de la implosión y un poderosísimo lobby de industrialistas de la guerra que presionará para seguir vendiendo muerte a destajo tal como ha venido haciéndolo los últimos ocho años. Obama parece muy consciente de esta situación. Fue una orden suya la que canceló los fuegos artificiales que estaban preparados la noche del martes para celebrar el triunfo. Si bien dejó que la gente expresase su alegría, eligió un tono para su mensaje de sobrio regocijo. Lo que les espera, tanto a Obama como al resto de los americanos, es una tarea que no está ni un pelo por debajo de lo épico.

Pero si Obama sugirió en su discurso que a pesar del panorama se sentía más esperanzado que nunca, ¿quién soy yo para desmentirlo? Después de todo, el suyo fue un triunfo obtenido contra todos los pronósticos. Un hombre de color en la Casa Blanca. De middlename Hussein y prosapia musulmana. Hijo de un matrimonio fracturado, descendiente de familias trabajadoras. Que nunca levantó la voz para expresar sus ideas ni recurrió a espantosas zancadillas para desacreditar a sus rivales. (Este es uno de los aspectos que más admiré de la campaña de Obama: su fe en la capacidad de los votantes para comprender un mensaje racional y positivo, tan opuesta a la mala fe de los republicanos, que tratan a la gente como idiotas a los que hay que llenar de miedo y atosigar a lo pavo de consignas tan elementales    -¡Obama sexópata, abortista, socialista!- como mentirosas.) Siendo que  venció todas las barreras, ¿por qué no creer que convertirá esta crisis en una oportunidad?

Obama ya habló de la audacia de la esperanza. Esta es la hora en que, además de audaz, la esperanza debe probar que es resistente.

profile avatar

Marcelo Figueras

Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) ha publicado cinco novelas: El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamiento y Aquarium. Sus libros están siendo traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, holandés, polaco y ruso.   Es también autor de un libro infantil, Gus Weller rompe el molde, y de una colección de textos de los primeros tiempos de este blog: El año que vivimos en peligro.   Escribió con Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada, premio Goya a la mejor película de habla hispana, considerada por Los Angeles Times como una de las diez mejores películas de 2000. Suyo es también el guión de Kamchatka (elegida por Argentina para el Oscar y una de las favoritas del público durante el Festival de Berlín); de Peligrosa obsesión, una de las más taquilleras de 2004 en Argentina; de Rosario Tijeras, basada en la novela de Jorge Franco (la película colombiana más vista de la historia, candidata al Goya a la mejor película de habla hispana) y de Las Viudas de los Jueves, basada en la premiada novela de Claudia Piñeiro, nuevamente en colaboración con Marcelo Piñeyro.   Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País.   Actualmente prepara una novela por entregas para internet: El rey de los espinos.  Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País. Actualmente prepara su primer filme como director, una historia llamada Superhéroe.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.