Skip to main content
Blogs de autor

Noticia (buena) se busca

Por 22 de agosto de 2008 Sin comentarios

Marcelo Figueras

/upload/fotos/blogs_entradas/pene22_med.jpgEntre las toneladas de basura que llegan a mis direcciones de correo, destacan dos clases de material. El primero es el que me ofrece mil y un métodos para agrandar mi pene. Cada vez que me encuentro con uno de estos correos me pregunto cómo habrá corrido la voz. Pero en fin, uno es como es. Lo único que me divierte de este tipo de mensajes es su inagotable creatividad para vender siempre lo mismo. ¿Cuántos sinónimos de ‘pene’ existen en los distintos idiomas -la mayoría de estos avisos me llega en inglés? -, cuántas analogías se pueden encontrar para la misma idea? En las últimas semanas, sin ir más lejos, me encontré con varios del estilo de ‘¡Posea un dong más largo y más grueso!’, ‘¡Llévela al éxtasis con su máquina de nueva cilindrada!’ y ‘¡Eleve su arma íntima a un calibre mortal!’ Por supuesto, todos estos ‘métodos’ dicen estar basados en los más novedosos descubrimientos científicos…

En las últimas semanas empezaron a aparecer mensajes más divertidos, disfrazados de noticias. Algunos llegan atribuidos a una ‘Top News Agency’, otros vienen a nombre de personajes improbables que parecen sacados de una novela de Elmore Leonard -Sharky Cohen, por ejemplo. Y todos ellos imitan el formato periodístico. ‘Explotaron los labios de Angelina Jolie’, dice uno. ‘Encontraron un Pokemon de verdad en China’, asegura otro. ‘Confirmado: los hijos de los ricos son todos idiotas’, asevera un tercero. Y el más cruel de los que provienen de la ‘Top News Agency’ reza: ‘Modelos discapacitadas competirán en El lisiado top de Gran Bretaña’. Para ser sincero, no estoy del todo seguro de que este último título sea una farsa.

Los que vienen con nombres apócrifos son más salvajes. ‘Paris Hilton ofreció su cuerpo al ganador del Abierto Francés’, dice uno. ‘Britney dice ser víctima del control mental: su manager responsabiliza a K-Fed’, dice otro. Y uno que me llena de esperanzas: ‘Hilton, Lohan, Spears se disculpan y prometen retirarse’.

En este mundo donde se ha vuelto tan difícil sorprenderse -¿cuánto falta para que algún reality ponga a competir lisiados?-, inventar noticias que a uno le gustaría leer no es un mal pasatiempo. Con un poco de suerte, funcionarán a la manera del control mental que según dicen practica el ex de Britney, y quién sabe -a lo mejor se vuelven realidad. Yo sería feliz si abriese un diario y me encontrase con la noticia de que Dick Cheney fue a cazar y confundió a Bush con un pato. O enterándome del flamante voto de silencio de Ricardo Arjona. O al saber de la decisión de Paulo Coelho de consagrarse al aeromodelismo.

Podríamos armar un concurso de titulares que nos harían felices. Aquí va uno mío: ‘En ataque de celos, los cantantes de Miranda! se deguellan mutuamente con un CD de Freddy Mercury’. (Como ven, me quedé enganchado con el Top Ten de la música horrible.) Y otro: ‘Menem hizo inscribir en su lápida: Síganme, que no los voy a defraudar’. Y uno más: ‘Antonio de la Rúa demanda a Shakira por violencia doméstica, practicada a caderazos’.

Pónganse creativos…

profile avatar

Marcelo Figueras

Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) ha publicado cinco novelas: El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamiento y Aquarium. Sus libros están siendo traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, holandés, polaco y ruso.   Es también autor de un libro infantil, Gus Weller rompe el molde, y de una colección de textos de los primeros tiempos de este blog: El año que vivimos en peligro.   Escribió con Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada, premio Goya a la mejor película de habla hispana, considerada por Los Angeles Times como una de las diez mejores películas de 2000. Suyo es también el guión de Kamchatka (elegida por Argentina para el Oscar y una de las favoritas del público durante el Festival de Berlín); de Peligrosa obsesión, una de las más taquilleras de 2004 en Argentina; de Rosario Tijeras, basada en la novela de Jorge Franco (la película colombiana más vista de la historia, candidata al Goya a la mejor película de habla hispana) y de Las Viudas de los Jueves, basada en la premiada novela de Claudia Piñeiro, nuevamente en colaboración con Marcelo Piñeyro.   Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País.   Actualmente prepara una novela por entregas para internet: El rey de los espinos.  Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País. Actualmente prepara su primer filme como director, una historia llamada Superhéroe.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.