Skip to main content
Blogs de autor

De policía a convicto

Por 28 de noviembre de 2007 Sin comentarios

Marcelo Figueras

No quiero dejar de manifestar mi satisfacción por la detención de Luis Abelardo Patti, ex subcomisario de funesto desempeño durante la dictadura, a quien se acusa por secuestros, desapariciones y asesinatos entre 1976 y 1977. La impunidad de que gozaba hasta ahora le permitió sumarse al juego democrático, siendo electo intendente de Escobar y después legislador. Una acción oportuna en el Congreso impidió en su momento que asumiese su cargo. No obstante, hasta el día de su arresto efectivo siguió reclamando inmunidad que consideraba debida a ‘sus fueros’, presuntamente derivados del cargo electo que nunca pudo asumir. Espero que los políticos presentes y futuros se hayan curado de espanto. Cuando no está fundada en la Justicia, la democracia corre serio riesgo de dispararse en sus propios pies.  

Los abogados de las familias Goncalves y Muniz Barreto, dos de las damnificadas por el accionar de Patti, solicitaron al juzgado que entiende en la causa que reclame al Canal 13 unos tapes en los que el acusado habría dicho: "He cometido tres o cuatro homicidios", y después: "A mí me podrán acusar de torturar, pero nunca de corrupción". A confesión de partes… 

/upload/fotos/blogs_entradas/juliolopez_med.jpgMe parece bien además que lo hayan encerrado en una cárcel común, en este caso el penal de Marcos Paz. Pero no puedo evitar sentir inquietud ante la tenebrosa compañía que allí le espera. En Marcos Paz están detenidos otros condenados por crímenes durante la dictadura, entre ellos el ex comisario Etchecolatz. En otro contexto hasta me causaría gracia que estos jerarcas de probada vocación nazi se viesen condenados a rememorar viejas glorias en una cárcel para delincuentes comunes. Pero hechos como la desaparición de Jorge Julio López en plena democracia me llevan a desconfiar de la sabiduría de reunir conspiradores bajo un mismo techo. Podrán parecer gente acabada, pero el hecho de que López siga desaparecido prueba que todavía están en condiciones de infligir daño.

profile avatar

Marcelo Figueras

Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) ha publicado cinco novelas: El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamiento y Aquarium. Sus libros están siendo traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, holandés, polaco y ruso.   Es también autor de un libro infantil, Gus Weller rompe el molde, y de una colección de textos de los primeros tiempos de este blog: El año que vivimos en peligro.   Escribió con Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada, premio Goya a la mejor película de habla hispana, considerada por Los Angeles Times como una de las diez mejores películas de 2000. Suyo es también el guión de Kamchatka (elegida por Argentina para el Oscar y una de las favoritas del público durante el Festival de Berlín); de Peligrosa obsesión, una de las más taquilleras de 2004 en Argentina; de Rosario Tijeras, basada en la novela de Jorge Franco (la película colombiana más vista de la historia, candidata al Goya a la mejor película de habla hispana) y de Las Viudas de los Jueves, basada en la premiada novela de Claudia Piñeiro, nuevamente en colaboración con Marcelo Piñeyro.   Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País.   Actualmente prepara una novela por entregas para internet: El rey de los espinos.  Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País. Actualmente prepara su primer filme como director, una historia llamada Superhéroe.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.