Skip to main content
Blogs de autor

Alicia en la Sao Paulo de las maravillas

Por 30 de septiembre de 2008 Sin comentarios

Marcelo Figueras

Me está seduciendo Alice, la miniserie brasileña que produce HBO. Vi el primer episodio por pura curiosidad, respondiendo a la enorme campaña publicitaria que se sentía omnipresente en la TV y porque me llenó de intriga que HBO se jugase por una ficción latina que no estuviese contenida por un género o subgénero definido, a la manera de Mandrake, de Epitafios (vi tan sólo el comienzo, que no me gustó nada) y de Capadocia. El debut de Alice me pareció tibio: se limitaba a poner en marcha la historia de la protagonista homónima (Andréia Horta), una chica que viaja de la provinciana Palmas a la devoradora Sao Paulo para asistir al funeral de su padre, a quien no veía desde hace años y que acaba de suicidarse. Aunque la realización estaba muy bien, el guión me pareció flojo. Pero el encanto de Andréia Horta y la generosa producción me persuadieron de renovarle el crédito.

El segundo episodio ya estuvo mucho mejor. Alice permanece en Sao Paulo, enfrentándose a las tentaciones de la gran ciudad y empezando una relación con Regina Celia (Daniela Piepszyk), su media hermana de 12 años, hija de su padre y de su segunda mujer. Esta pequeña actriz es en verdad notable, y forma con Andréia Horta un dúo digno de ser atendido.

Ignoro si de aquí en más Alice es convertirá en una historia de iniciación tardía o si se limitará a ser un melodrama cool, una suerte de The O. C. a la brasileña, mejor filmado que la mayoría y con las osadías que permite la emisión por HBO. Pero a partir de lo visto, y de lo insinuado por el abanico de personajes que recién comienza a abrirse (la abuela, el hermano y el novio abandonado en Palmas; la tía de Sao Paulo que parece a punto de lanzarse a un romance lésbico; la contradictoria viuda de su padre; sus nuevos y alocados amigos), Alice promete ser la primera serie latinoamericana que sigo en mucho pero mucho tiempo. 

profile avatar

Marcelo Figueras

Marcelo Figueras (Buenos Aires, 1962) ha publicado cinco novelas: El muchacho peronista, El espía del tiempo, Kamchatka, La batalla del calentamiento y Aquarium. Sus libros están siendo traducidos al inglés, alemán, francés, italiano, holandés, polaco y ruso.   Es también autor de un libro infantil, Gus Weller rompe el molde, y de una colección de textos de los primeros tiempos de este blog: El año que vivimos en peligro.   Escribió con Marcelo Piñeyro el guión de Plata quemada, premio Goya a la mejor película de habla hispana, considerada por Los Angeles Times como una de las diez mejores películas de 2000. Suyo es también el guión de Kamchatka (elegida por Argentina para el Oscar y una de las favoritas del público durante el Festival de Berlín); de Peligrosa obsesión, una de las más taquilleras de 2004 en Argentina; de Rosario Tijeras, basada en la novela de Jorge Franco (la película colombiana más vista de la historia, candidata al Goya a la mejor película de habla hispana) y de Las Viudas de los Jueves, basada en la premiada novela de Claudia Piñeiro, nuevamente en colaboración con Marcelo Piñeyro.   Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País.   Actualmente prepara una novela por entregas para internet: El rey de los espinos.  Trabajó en el diario Clarín y en revistas como El Periodista y Humor, y el mensuario Caín, del que fue director. También ha escrito para la revista española Planeta Humano y colaborado con el diario El País. Actualmente prepara su primer filme como director, una historia llamada Superhéroe.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.