Skip to main content
Blogs de autor

Llamado a las nuevas plumas

Por 10 de agosto de 2015 Sin comentarios

Juan Pablo Meneses

Por quinta vez se lanza una convocatoria el Premio Nuevas Plumas de crónicas inéditas y en español. Hasta ahora, más de 600 autores se han sumado a la caravana. En esta nueva edición la fiesta final será, nuevamente, en la Feria del Libro de Guadalajara.

 

Si quieres participar, aquí está la convocatoria oficial: 

 

 

CONVOCATORIA Y BASES V PREMIO NUEVAS PLUMAS
Con el fin de promover el periodismo narrativo en América Latina, la Escuela de Periodismo Portátil, la Federación de Estudiantes Universitarios, el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y la Universidad de Guadalajara lanzan la quinta edición del premio Las Nuevas Plumas. Concurso de Crónicas Inéditas en Español.

En esta quinta edición colaboran: Anfibia (Argentina), Barrio Antigüo (México), Etiqueta Negra (Perú), Gatopardo (Internacional), SoHo (Colombia), HoyxHoy (Chile), Mamborock (México), Los Ángeles Hoy (Estados Unidos) y Cuadrilátero (México).

En la primera edición, Federico Bianchini resultó ganador con su trabajo "Hombre que nada". El jurado estuvo conformado por Juan Villoro (México), Julio Villanueva Chang (Perú) y Juan Pablo Meneses (Chile).

Para la segunda edición, Eliezer Budasoff resultó ganador con la crónica "El hombre que se transformó en espejo". El jurado estuvo conformado por Alberto Salcedo Ramos (Colombia), Alejandro Almazán (México), Marcela Turati (México) y Juan Pablo Meneses (Chile).

En la tercera edición, Martina Bastos resultó ganadora con su trabajo "La gran mudanza". El jurado estuvo conformado por Martín Caparrós (Argentina), Javier Valdéz (México) Juan Villoro (México) y Juan Pablo Meneses (Chile).

Para la cuarta, Cristian Velasco resultó ganador con la crónica "La primera noche". El jurado se conformó por Diego Osorno (México), Felipe Restrepo (Colombia), y Federico Bianchini (Argentina).

La convocatoria es emitida por La Federación de Estudiantes Universitarios, la Escuela de Periodismo Portátil, el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y la Universidad de Guadalajara y Permanecerá abierta hasta el 30 de Septiembre de 2015.

La ceremonia de premiación se realizará en el marco de la XXIX Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
 

 

AQUÍ LAS BASES DEL PREMIO

 

 

 

 

 

profile avatar

Juan Pablo Meneses

Juan Pablo Meneses (Santiago de Chile, 1969). Escritor, cronista y periodismo portátil. Es autor de los libros Equipaje de mano (Planeta 2003); Sexo y poder (Planeta 2004); La vida de una vaca (Planeta/Seix Barral 2008, finalista Premio Crónicas Seix Barral); Crónicas Argentinas (Norma 2009) y Hotel España (Norma 2009  / Iberoamericana / Vervuert 2010), distinguida por el Consorcio Camino del Cid como uno de los ocho mejores libros de literatura de viajes publicados en España el 2010. Sus crónicas se han publicado en 25 países y traducido a cinco idiomas. Ha sido columnista y bloguero en medios como Clarín (Argentina), SoHo (Colombia), El Mercurio (Chile), Etiqueta Negra (Perú), Glamour (México) y Clubcultura (España). Estudió periodismo en la Universidad Diego Portales y en la Universitat Autónoma de Barcelona, y fue relator del taller de Tomás Eloy Martínez en la Fundación Nuevo Periodismo que preside Gabriel García Márquez. El 2006, la Asociación de Prensa de Aragón publicó un libro que transcribe su taller de periodismo portátil. Ha sido cronista invitado en universidades de América Latina y España, entre ellas la UNAM de México, la Complutense de Madrid y la Universidad de Chile. Fundó la Escuela de Periodismo Portátil, con alumnos conectados desde más de 20 países y que organiza, junto a la Universidad de Guadalajara, el "Premio Las Nuevas Plumas" de crónicas inéditas y en español.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.