Skip to main content
Blogs de autor

Fogwill, Bianchini y Guadalajara

Por 19 de octubre de 2011 Sin comentarios

Juan Pablo Meneses

Fogwill sería un buen nombre de una revista literaria. Eso fue el experimento que hicieron en el 02, el suplemento cultural de La Gaceta, una publicación de la Universidad de Guadalajara. Ahí se ve una ilustración de autor argentino y arriba, a modo de marca registrada, su apellido. Un acierto del equipo que dirige Alonso Torres, quien ya debería comenzar los trámites para registrar la marca.

¿Por qué Fogwill va en portada del último número de 02? Pasa que la crónica ganadora de la primera edición de Las Nuevas Plumas, el premio de crónicas inéditas organizado por la Escuela Móvil de Periodismo Portátil y la Universidad de Guadalajara, fue un texto sobre el autor argentino. La crónica se llama "El hombre que nada", escrita por el joven cronista argentino Federico Bianchini.

El próximo 04 de diciembre, en el marco de la FIL de Guadalajara, se conocerá la nueva mejor crónica inédita del idioma español. El texto ganador del II Premio Las Nuevas Plumas saldrá en varios países, y estaremos un año deleitándonos con aquello. Por ahora, seguimos disfrutando la historia de Fogwill. Quedan pocas semanas, pero las sorpresas no se detienen. Como esta última, donde un interesante experimento de diseño ha convertido al autor en portada de su propia revista.

Para leer la crónica completa de Federico Bianchini, ENTRA AQUÍ

 

 

twitter @menesesportatil

 

profile avatar

Juan Pablo Meneses

Juan Pablo Meneses (Santiago de Chile, 1969). Escritor, cronista y periodismo portátil. Es autor de los libros Equipaje de mano (Planeta 2003); Sexo y poder (Planeta 2004); La vida de una vaca (Planeta/Seix Barral 2008, finalista Premio Crónicas Seix Barral); Crónicas Argentinas (Norma 2009) y Hotel España (Norma 2009  / Iberoamericana / Vervuert 2010), distinguida por el Consorcio Camino del Cid como uno de los ocho mejores libros de literatura de viajes publicados en España el 2010. Sus crónicas se han publicado en 25 países y traducido a cinco idiomas. Ha sido columnista y bloguero en medios como Clarín (Argentina), SoHo (Colombia), El Mercurio (Chile), Etiqueta Negra (Perú), Glamour (México) y Clubcultura (España). Estudió periodismo en la Universidad Diego Portales y en la Universitat Autónoma de Barcelona, y fue relator del taller de Tomás Eloy Martínez en la Fundación Nuevo Periodismo que preside Gabriel García Márquez. El 2006, la Asociación de Prensa de Aragón publicó un libro que transcribe su taller de periodismo portátil. Ha sido cronista invitado en universidades de América Latina y España, entre ellas la UNAM de México, la Complutense de Madrid y la Universidad de Chile. Fundó la Escuela de Periodismo Portátil, con alumnos conectados desde más de 20 países y que organiza, junto a la Universidad de Guadalajara, el "Premio Las Nuevas Plumas" de crónicas inéditas y en español.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.