Skip to main content
Blogs de autor

Sentido común

Por 11 de marzo de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

José Saramago

Los medios de comunicación de todo el mundo han publicado la noticia: Obama proclama el fin de las trabas ideológicas para avanzar en la investigación de enfermedades que son auténticos martirios para seres humanos. Unos destacan la decisión del Presidente Obama de basar las decisiones científicas en la ciencia, en informes de científicos avalados por sus credenciales y experiencia, y no por su afiliación política o ideología. Palabra más o palabra menos, Obama considera que suprimir o alterar descubrimientos o conclusiones científicas o tecnológicas basándose en sus ideas o creencias es pecar contra la honestidad. Para otros, sin embargo, el pecado es investigar con células madres, por eso el diario del vaticano, L’Osservatore Romano, enseguida recordó que el reconocimiento de la dignidad personal debe ser extendido a todas las fases de la existencia del ser humano, signifique eso lo que signifique, mientras los obispos de Estados Unidos decían que era una triste victoria de la política sobre la ciencia y la ética, y esto ya definitivamente no sabemos qué significa, porque habría que jugar con variables como dogmas, fe, misterios, mucho para esta hora.
Pero ya que estamos en ambiente celosamente religioso, he de confesar que lo que me hubiera gustado leer hoy eran las manifestaciones de alegría de la legión de personas afectadas por enfermedades como el alzhéimer, el párkinson o la diabetes. Y de los entornos de los afectados. Qué gran día para ellos, que gran día para el sentido común.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

José Saramago

José Saramago (Azinhaga, 1922-Tías, Lanzarote, 2010) es uno de los escritores portugueses más conocidos y apreciados en el mundo entero. En España, a partir de la primera publicación de El año de la muerte de Ricardo Reis, en 1985, su trabajo literario recibió la mejor acogida de los lectores y de la crítica. Otros títulos importantes son Manual de pintura y caligrafía, Levantado del suelo, Memorial del convento, Casi un objeto, La balsa de piedra, Historia del cerco de Lisboa, El Evangelio según Jesucristo, Ensayo sobre la ceguera, Todos los nombres, La caverna, El hombre duplicado, Ensayo sobre la lucidez, Las intermitencias de la muerte, El viaje del elefante, Caín, Claraboya y Alabardas. Alfaguara ha publicado también Poesía completa, Cuadernos de Lanzarote I y II, Viaje a Portugal, el relato breve El cuento de la isla desconocida, el cuento infantil La flor más grande del mundo, el libro autobiográfico Las pequeñas memorias, El cuaderno, José Saramago en sus palabras, un repertorio de declaraciones del autor recogidas en la prensa escrita, El último cuaderno, Qué haréis con este libro. Teatro completo y El cuaderno del año del Nobel. Recibió el Premio Camoens y el Premio Nobel de Literatura.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.