Skip to main content
Blogs de autor

Sexo basura

Por 14 de julio de 2014 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Joana Bonet

Las últimas noticias de felaciones múltiples en discotecas de Palma de Mallorca o de fiestas gais anunciadas como mamadings certifican la banalización del sexo desprovisto de la intimidad dérmica que a lo largo de la historia ha subyugado a hombres y mujeres. Los concursos en locales promiscuos con premios en metálico a quien, según el jurado, tenga una mayor destreza succionadora forman parte de lo que se entiende por “locura divertida”. Sus promotores, molestos por la amenaza de expedientes de cierre, animan a que se proteste durante el próximo Salón Erótico de Barcelona. Pero, ¿estamos hablando de erotismo? Lejos de juzgar moralmente a los mayores de edad aficionados a degustar charcutería, bien ilustrada desde la antigüedad con las bacanales romanas, se advierte un pronunciado desapego lúdico del propio cuerpo que nada tiene que ver con la libertad o la transgresión, sino con el puro y duro intercambio comercial.
A esas muchachas que se prestaron a practicar fellatios en cadena a cambio de copas, la prensa británica las denominó “escoria” en lugar de preguntarse qué ha fallado para que una joven estudiante se arrodille en un antro de Magaluf, rodeada por un corro de hombres, hasta que la boca se le entumece. ¿Qué placer puede haber en ello? Recuerdo la conversación que mantuve hace años con una exprostituta sevillana, hija de trianera y de un militar fascista que las abandonó. Ella practicó el alto standing hasta que logró sacar adelante a sus hijas y las “bien casó”. Y dijo: “Hubo un tiempo en que, de tanto chupársela a los señoritos, se me quitaba el jugo en el estómago”. Cómo me impactó esa frase que, a pesar del tiempo, permanece. Con su dignidad reedificada, aquella mujer confesaba el agujero que deja la náusea. Ojalá pudiera hablarles a quienes se prestan a estos números degradantes.
El sexo no siempre es feliz, también puede llegar a ser desconcertante u hostil. En más de una ocasión nos hemos referido a la escasa educación sexual que reciben los jóvenes. Ser autodidacta no siempre es un plus: aprenden en bares y sitios peores, donde el sexo poco tiene que ver con el placer. Es ridículo hablar de juventud perdida y sexo basura en tono de denuncia y a la vez cruzarse de brazos (como en el vídeo de Jake Bugg Messed up kids, rodeado de una banda de chicas tocando desnudas). Las paradojas florecen, y mientras las Miley Cyrus, Rihanna y cía. corren a desnudarse con gestos procaces, como si regresáramos globalmente a la época del destape, dos cabeceras británicas, Loaded y Stuff, acabarán con los desnudos integrales de mujeres en sus portadas. Y no porque crean que es sexista, sino porque a sus lectores, según varios estudios de grupo, les avergüenza que se les identifique como onanistas habituales.
En un extremo, lo erótico se repiensa y se viste, mientras en el otro, el sexo fast food desafía el tan necesario amor a uno mismo.

(La Vanguardia)

profile avatar

Joana Bonet

Joana Bonet es periodista y filóloga, escribe en prensa desde los 18 años sobre literatura, moda, tendencias sociales, feminismo, política y paradojas contemporáneas. Especializada en la creación de nuevas cabeceras y formatos editoriales, ha impulsado a lo largo de su carrera diversos proyectos editoriales. En 2016, crea el suplemento mensual Fashion&Arts Magazine (La Vanguardia y Prensa Ibérica), que también dirige. Dos años antes diseñó el lanzamiento de la revista Icon para El País. Entre 1996 y 2012 dirigió la revista Marie Claire, y antes, en 1992, creó y dirigió la revista Woman (Grupo Z), que refrescó y actualizó el género de las revistas femeninas. Durante este tiempo ha colaborado también con medios escritos, radiofónicos y televisivos (de El País o Vogue París a Hoy por Hoy de la cadena SER y Julia en la onda de Onda Cero a El Club de TV3 o Humanos y Divinos de TVE) y publicado diversos ensayos, entre los que destacan Hombres, material sensible, Las metrosesenta, Generación paréntesis, Fabulosas y rebeldes y la biografía Chacón. La mujer que pudo gobernar. Desde 2006 tiene una columna de opinión en La Vanguardia. 

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.