Skip to main content
Blogs de autor

¿RIP AUGUSTO PINOCHET?

Por 18 de diciembre de 2006 Sin comentarios

Jean-François Fogel

Es la necrológica menos esperada: un asesinato post-mortem del dictador chileno que murió la semana pasada, en The Weekly Standard, el semanal de los neoconservadores de Washington cercanos a Bush. La revista pide a sus lectores ahorrar sus lágrimas y utilizarlas para otro muerto. «Chile consiguió su éxito a pesar de él» dice el subtítulo del artículo firmado por John Londregan, profesor de la Universidad de Princeton y gran conocedor de Chile.

La celebración de los mercados es una mera herramienta pinochetista en el momento de esconder los paredones, afirma el artículo. La brutalidad de Pinochet no tenía nada que ver con las necesidades de la economía, añade el texto que recuerda los errores de la junta militar: una moneda sobrevalorada y la extraña decisión de convertir las deudas privadas en deuda pública. Fue un regalo para ciertos amigos del dictador.

De manera global, el gobierno de Pinochet, en su voluntad de privatizar, permitió una corrupción cuyo tamaño completo queda por descubrir. Lo que provoca la rabia de Londregan es la aceptación ahora, hasta en la Rusia de Putin, de que las ideas económicas de Pinochet eran buenas y punto. Eran buenas, sí, dice el profesor, pero por razones equivocadas. Los alemanes nunca celebraron a los nazis después de la Segunda Guerra Mundial por tener autopistas y el carro VolksWagen. Los nazis fueron una catástrofe para Alemania. De la misma manera, en Chile «nada justifica los crímenes cometidos» por Pinochet, ni su política económica.

Me encanta leer esto. No sé si tiene que ver con la posición muy débil de Bush en Washington. Por lo menos, sus amigos ideológicos, se ubican un poco mejor.

Última nota: a los que están dispuestos a leer otro artículo sobre Chile recomiendo una excelente encuesta sobre el papel creciente de las mujeres en el país de la presidenta Bachelet. Lo firma una editora, Lorn Scott Fox, en The London Review of Books. No la conozco pero obviamente sabe de qué habla.

profile avatar

Jean-François Fogel

Jean-François Fogel Periodista y ensayista francés, trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération, el semanal Le Point y el mensual Le Magazine Littéraire. Ha vivido una parte de su vida en España donde empezó una segunda carrera como asesor para empresas de prensa. Fue asesor del director del diario Le Monde, desde 1994 a 2002, y sigue trabajando en la concepción y la remodelación continua del sitio Internet creado por el vespertino. Es maestro y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Ha publicado varios libros sobre literatura francesa y sobre América Latina, entre los que destaca  un ensayo sobre el periodismo digital, Una prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde continua siendo asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina tanto en la concepción de sitios, como en la organización de la producción digital. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.