Skip to main content
Blogs de autor

PLACER, PURO PLACER

Por 12 de enero de 2007 Sin comentarios

Jean-François Fogel

Por fin, tengo en mis manos Borges de Adolfo Bioy Casares. Casi 1.600 páginas en la edición española de Destino. Son más o menos 42 años recopilando los encuentros entre los dos escritores bonarenses. En realidad son siempre las mismas cuatro palabras que introduce el relato «como en casa Borges». Lo que viene después es digno de las muestras publicadas en Ñ: placer, puro placer de dos monstruos con clara adicción a la literatura.

El libro se va a quedar en la mesita al lado de mi cama más de un año. No puede ser de otra manera. Es un libro para picar. Ya voy picando en tres idiomas, pues se mezcla el castellano, el francés y el inglés al servicio de la maldade. Primeras muestras:

Bioy sobre el último poeta francés galardonado con el premio Nobel: «… Saint-John Perse dijo: j’exècre la lune. Mirándola: te imaginas qué imbécil. Negar la luna es negar la literatura: media poesía del mundo esta vinculada a la luna. Además, cómo se van a refutar las tres o cuatro cosas esenciales: la luna, el mundo, el cielo.»

Borges, hablando de bibliotecarios: «¿Qué intelectuales son esos? Son clasificadores, ubicacionistas.»

Borges sobre Virgilio: «La Eneida es muy linda. Tiene versos lindos. Lástima que tienda a la ópera, que sea un poco wagneriana, un poco d’annunziana. Es claro, como Virgilio escribía sobre algo que no sentía, exageraba, echaba las manos a los superlativos. El olor del infierno es inmundo. Cuando hay tormenta, las olas del mar llegan al cielo y dejan seco al fondo.»

Borges, en contra de su entorno más cercano: «Dolce hogar. Oxymoron.»

Bioy: «Rimbaud escribió el poema más inspirado, de mayor impulso (le bateau ivre), pero sus aciertos son momentáneos.»
Borges: «Es un momentáneo.»

Bioy: «Mallarmé también tiene poemas agradables.»
Borges: «Frecuentemente es ridículo.»

Borges describiendo el Papa: «ese alto funcionario.»

profile avatar

Jean-François Fogel

Jean-François Fogel Periodista y ensayista francés, trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération, el semanal Le Point y el mensual Le Magazine Littéraire. Ha vivido una parte de su vida en España donde empezó una segunda carrera como asesor para empresas de prensa. Fue asesor del director del diario Le Monde, desde 1994 a 2002, y sigue trabajando en la concepción y la remodelación continua del sitio Internet creado por el vespertino. Es maestro y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Ha publicado varios libros sobre literatura francesa y sobre América Latina, entre los que destaca  un ensayo sobre el periodismo digital, Una prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde continua siendo asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina tanto en la concepción de sitios, como en la organización de la producción digital. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po).

Obras asociadas
Close Menu