Skip to main content
Blogs de autor

'Mainichi Shimbum'

Por 28 de mayo de 2008 Sin comentarios

Jean-François Fogel

/upload/fotos/blogs_entradas/haruki_med.jpgLa lectura imprescindible de esta semana es la versión inglesa del sitio del diario japonés Mainichi Shimbum. Por una razón muy sencilla: cada día de la semana publica un capítulo de una entrevista con el novelista Haruki Murakami. El texto se encuentra en la sección de "cultura y estilo". El más viejo diario del Japón no ofrece, ni de cerca, el mejor sitio del mundo, pero por saber algo de Haruki Murakami podemos aguantar lo peor, un mal sitio, y la versión inglesa del diario japonés.

La primera parte de la entrevista recuerda de qué manera se formó el estilo del artista, no a través de la creación sino a través de la traducción y de aquí el cuidadoso estudio de Fitzgerald, Chandler, Salinger y Capote. Aunque Haruki Murakami habla con mucha admiración de Fitzgerald en la segunda entrega, dedicada a la relación entre el novelista y los grandes autores de la literatura norteamericana, hay una sorpresa en la respuesta a la pregunta tonta de ¿quién es el escritor más grande? (Dejo la sorpresa abierta).

No sé si la serie se va a mantener al mismo nivel pero en la tercera entrega acabo de enterarme de la noticia fundamental: Haruki Murakami ha vuelto a escribir una obra larga, enorme, que va a superar por su tamaño a Crónica del pájaro que da cuerda al mundo. Ya lleva 17 meses de escritura de la novela. Basta para darme un día feliz e invitar a todos a leer el Mainichi Shimbum. Hay Haruki Murakami para rato.

profile avatar

Jean-François Fogel

Jean-François Fogel Periodista y ensayista francés, trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération, el semanal Le Point y el mensual Le Magazine Littéraire. Ha vivido una parte de su vida en España donde empezó una segunda carrera como asesor para empresas de prensa. Fue asesor del director del diario Le Monde, desde 1994 a 2002, y sigue trabajando en la concepción y la remodelación continua del sitio Internet creado por el vespertino. Es maestro y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Ha publicado varios libros sobre literatura francesa y sobre América Latina, entre los que destaca  un ensayo sobre el periodismo digital, Una prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde continua siendo asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina tanto en la concepción de sitios, como en la organización de la producción digital. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.