Jean-François Fogel
La lectura imprescindible de esta semana es la versión inglesa del sitio del diario japonés Mainichi Shimbum. Por una razón muy sencilla: cada día de la semana publica un capítulo de una entrevista con el novelista Haruki Murakami. El texto se encuentra en la sección de "cultura y estilo". El más viejo diario del Japón no ofrece, ni de cerca, el mejor sitio del mundo, pero por saber algo de Haruki Murakami podemos aguantar lo peor, un mal sitio, y la versión inglesa del diario japonés.
La primera parte de la entrevista recuerda de qué manera se formó el estilo del artista, no a través de la creación sino a través de la traducción y de aquí el cuidadoso estudio de Fitzgerald, Chandler, Salinger y Capote. Aunque Haruki Murakami habla con mucha admiración de Fitzgerald en la segunda entrega, dedicada a la relación entre el novelista y los grandes autores de la literatura norteamericana, hay una sorpresa en la respuesta a la pregunta tonta de ¿quién es el escritor más grande? (Dejo la sorpresa abierta).
No sé si la serie se va a mantener al mismo nivel pero en la tercera entrega acabo de enterarme de la noticia fundamental: Haruki Murakami ha vuelto a escribir una obra larga, enorme, que va a superar por su tamaño a Crónica del pájaro que da cuerda al mundo. Ya lleva 17 meses de escritura de la novela. Basta para darme un día feliz e invitar a todos a leer el Mainichi Shimbum. Hay Haruki Murakami para rato.