Jean-François Fogel
Nueva fórmula de la revista mensual francesa Le Magazine Littéraire. El grupo francés Expansión ha cambiado al redactor jefe, ha añadido ocho páginas a una vieja revista de 100 páginas y por fin ha renovado por completo la maqueta (o compaginación como se dice en ciertos países) para entregar a sus lectores el "reencanto de la literatura", como lo dice el editorial.
¿Qué es una revista literaria como ésta hoy en Francia? Una institución de 56 años que funciona a la manera de una mera sucursal del semanal Marianne pues el jefe de esta última es también el responsable del Magazine. Por lo demás se nota la ineludible necesidad de ubicar la literatura en el flujo de las noticias y del comercio editorial. La vieja fórmula ofrecía el permanente cóctel de dos tercios de informe sobre un tema (un autor, una escuela literaria) por un tercio de reseñas de libros, más una corteza de inéditos. La nueva fórmula divide su contenido en cuatro partes más o menos iguales: noticias (elecciones, polémicas, etc.) a través de los libros, reseñas de libros nuevos, informes y por último noticias sobre la vida de los escritores.
El resultado es una abundancia de apellidos conocidos y de artículos cortos. La reseña de 2666 de Roberto Bolaño da una idea de la voluntad de achicar o acelerar la cobertura. No se puede comentar mucho el tema de portada (los judíos y la literatura). Por la presencia de los escritores israelíes en el salón del libro en París no hay un periódico o una revista que eluda al tema.
Con relación a Internet, el nuevo Magazine intenta una jugada clásica: limitar el contenido de la revista que se puede leer en línea. Supongo que poco a poco, al pasar los días, se van a añadir más artículos, pensando que, al estar disponible más tarde en línea la revista se va a vender mejor en el kiosco. Entonces, sabiendo que no se puede opinar sobre una creación en el momento de su primera publicación, solo voy a decir que el nuevo Magazine teme ser canibalizado por su sitio en Internet. Clásico caso de un papel incapaz de arriesgarse en el mundo digital.