Skip to main content
Blogs de autor

La muerte de los enciclopedistas

Por 12 de junio de 2008 Sin comentarios

Jean-François Fogel

Fue el gran movimiento francés de las «luces» francesas, la creación de la enciclopedia: la prueba de la posibilidad de agrupar todo el saber de los mejores en una sola obra. La enciclopedia, como realidad y como idea, se mantuvo en vida hasta la aparición de Wikipedia, la enciclopedia creada por sus propios usuarios. En otras palabras, el saber de todos para crear lo mejor.

/upload/fotos/blogs_entradas/britannica_med.jpgHace poco, la editorial Larousse, que fue en Francia tanto un diccionario como una enciclopedia, mató la idea con la creación de un sitio imitando el de Wikipedia para los compradores de sus libros. Ahora, la señal de la muerte de la enciclopedia viene de la Enciclopedia Britannica. La noticia se publica en Wired que no se atreve a denunciar una cosa extraña: la obsesión de Wikipedia por conseguir artículos firmados. En Internet tenemos todo y todos tenemos seudónimos. La enciclopedia del ciberespacio es una obra anónima de una muchedumbre.

Mi apuesta: Wikipedia seguirá como líder. El sitio de la Britannica en la versión beta está aquí.

profile avatar

Jean-François Fogel

Jean-François Fogel Periodista y ensayista francés, trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération, el semanal Le Point y el mensual Le Magazine Littéraire. Ha vivido una parte de su vida en España donde empezó una segunda carrera como asesor para empresas de prensa. Fue asesor del director del diario Le Monde, desde 1994 a 2002, y sigue trabajando en la concepción y la remodelación continua del sitio Internet creado por el vespertino. Es maestro y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Ha publicado varios libros sobre literatura francesa y sobre América Latina, entre los que destaca  un ensayo sobre el periodismo digital, Una prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde continua siendo asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina tanto en la concepción de sitios, como en la organización de la producción digital. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po).

Obras asociadas
Close Menu