Skip to main content
Blogs de autor

Aniversario

Por 2 de septiembre de 2008 Sin comentarios

Jean-François Fogel

Estaba ayer entre unos 60 periodistas agrupados alrededor de Gabriel García Márquez celebrando sus 60 años de periodismo en Monterrey (México). Era una pequeña tertulia, una sobremesa después de un almuerzo, tal como lo cuenta Silvina Hegy en Clarín. El lead de su artículo es perfecto. Sí, la noticia en este diálogo fue saber a través del moderador, el venezolano Teodoro Petkoff, director del diario Tal Cual, de la entrega por Gabo de la plata del premio de literatura Rómulo Gallegos (100.000 dólares, lo que no era poco en 1970) al naciente Movimiento al Socialismo. El dinero fue utilizado para dar una vida breve a un diario, Punto, y aparentemente ni la esposa del escritor sabía del donativo.

Una aparición de Gabo (está de espaldas en mi fotografía) siempre es la misma danza de cámaras y de ejemplares para firmar. Pero en este caso, al escuchar el novelista y José Salgar que fue su jefe de redacción en El Espectador, era imposible ignorar que un mundo desaparece. Se ha roto el vínculo con el periodismo escrito que se hacía con tipografía de plomo en el taller. Se ha roto el vínculo con un mundo feliz. Monterrey, es el lugar donde cada año la Fundación para un nuevo periodismo iberoamericano (FNPI) entrega premios a los mejores trabajos periodísticos. Siempre es una fiesta y ahora, en los comentarios, en los corredores, es también una gran preocupación por la mala salud económica de la prensa. Se habla de periodismo y se sabe que el periodismo huele a crisis. Al escuchar dos veteranos era imposible olvidar que hay un antes y un después que se construye en el mundo digital.

profile avatar

Jean-François Fogel

Jean-François Fogel Periodista y ensayista francés, trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération, el semanal Le Point y el mensual Le Magazine Littéraire. Ha vivido una parte de su vida en España donde empezó una segunda carrera como asesor para empresas de prensa. Fue asesor del director del diario Le Monde, desde 1994 a 2002, y sigue trabajando en la concepción y la remodelación continua del sitio Internet creado por el vespertino. Es maestro y presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo. Ha publicado varios libros sobre literatura francesa y sobre América Latina, entre los que destaca  un ensayo sobre el periodismo digital, Una prensa sin Gutenberg (Punto de Lectura, 2007).

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde continua siendo asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia. Asesora a varios medios en Europa y América Latina tanto en la concepción de sitios, como en la organización de la producción digital. Es director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de Paris (Sciences Po).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.