Skip to main content
Blogs de autor

SEÑORITO, SOCIALISTA, BEBEDOR Y PUTERO

Por 8 de marzo de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Javier Rioyo

 

 

 

Decía el golfo yerno de Marx, el simpático perezoso Paul Lafargue, que al día siguiente de la Revolución había que pensar en divertirse. Cómo las revoluciones siempre están pendientes algunos quieren divertirse cada día. La noche en que Cristina Fernández Cubas fue premiada con el "Salambó"  recibí el puñetazo del cierre de "Nicolás", dónde tanto hemos disfrutado. Si un restaurante que casi siempre está lleno cierra, es hora de volver a los callos de la taberna "Revuelta". Era noche, Barcelona y rodeados de escritores, entre otros el donostiarra Fernando Aramburu, uno de los mejores narradores de los años de plomo del Euskadi. Tocaba tema vasco, pero también tocaban risas. Y recordamos al contradictorio, seductor y provocador Luis Martín-Santos. Escritor muy incorrecto visto desde el feminismo en el Día de la Mujer Trabajadora.

 

Acabo de leer la biografía del inquiridor José Lázaro en las vidas de Martín Santos y no creo que hubiera sido ganador en un jurado feminista. ¿O sí? Fue un hombre que amó a las mujeres, y fue amado por ellas. De matrimonio feliz, pero de dobles vidas. Visitante de burdeles, en compañía de Juan Benet, Vidal Beneyto- "pepínvidalidades"- Antón Ezeiza. Amigo de la conversación y las copas de coñac en  mañanas burdeles y en compañía de trabajadoras del sexo. Paño de lágrimas de sus amigas ganadoras del premio Nadal y experto en  vivir peligrosamente. Más de una vez tuvo que conducir con un ojo cerrado para no ver doble la carretera. Con cuarenta años, con otra vida por delante, el escritor que cambió el aburrido realismo literario español con su novela "Tiempo de silencio", se mató en su coche después de una aquellas largas noches golfas y madrileñas. Adversa fortuna que le llegó cerca de su querida, burguesa e hipócrita ciudad de San Sebastián.

 

El psiquiatra/escritor fue también una de las mejores cabezas que tuvo el socialismo español, el socialismo vasco, antes que llegara Felipe González. No le vendrían mal al cándido socialista Patxi López los consejos de ese libérrimo militante que fue Martín Santos. Señoriíto progresista, hijo de general franquista, crítico con los nacionalistas de misa dominical y soñador con una pacífica "destrucción de la España sagrada". Empeñado en superar la fe como se debe superar la ignorancia. Envidioso de los poetas españoles porque eran "más putas" que los narradores. De Faulkner, ese "sádico con ribetes de masturbador" le gustaban su escritura, su manera de beber y esa idea de escribir en los burdeles. Un esteta culto, cachondo que nunca fue comunista porque no admitía que llevaran una corbata azul con los calcetines verdes.

 

No usó boina, fue experto en bares, supo enfrentarse a los fanfarrones franquistas, conoció la cárcel pero disfrutó de la libertad. Duró demasiado poco.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Javier Rioyo

Javier Rioyo (Madrid, 1952) es licenciado en Ciencias de la Información. Periodista, escritor, director y guionista de cine, radio, televisión y dramáticos. Dirigió y presentó el programa semanal de libros Estravagario en TVE 2, con el que obtuvo el Premio Fomento a la Lectura 2005, concedido por la Federación del Gremio de Editores de España. También ha sido responsable de cultura y libros en el programa diario Hoy por hoy de la cadena SER. Es colaborador habitual de El País (escribe para el suplemento semanal Domingo) y de la revista Cinemanía. En televisión, Rioyo ha presentado el programa "El Faro" del canal Documanía y ha obtenido dos premios Ondas en Radio y uno en Televisión. Ha sido guionista de numerosos festivales de música para Canal+, así como de los premios Goya, y de diversos programas de radio y televisión. También coordinó los guiones para la serie Severo Ochoa. Ha dirigido y participado en cursos de Comunicación y Cultura en diversas universidades españolas. Formó parte del Comité Asesor de Alfaguara y ha sido jurado de festivales de cine y premios literarios en varias ocasiones. Es autor del libro Madrid: casas de lenocinio, holganza y malvivir (Espasa Calpe, Premio 1992 Libros sobre Madrid); y de La vida golfa (Aguilar, 2003). En 2005, con su productora Storm Comunicación, realizó la producción ejecutiva y el guión de Miracolo Spagnolo, un documental para la RAI sobre la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero al gobierno y su primer año de legislatura. También dirigió y produjo Alivio de luto, un vídeo documental en el que entrevista a Joaquín Sabina; así como Un Quijote cinematográfico. En 1994 fundó la productora Cero en conducta, con José Luis López-Linares, con la que tuvo a su cargo el guión y la dirección de Alberti para caminantes (2003); y la producción ejecutiva y el guión del largometraje Un instante en la vida ajena (2003), que obtuvo el Premio Goya al mejor documental; así como de Tánger, esa vieja dama (2002). También ha codirigido con José Luis López-Linares el cortometraje Los Orvich: Un oficio del Siglo XX (1997), y los largometrajes Extranjeros de sí mismos (2001), nominado al mejor documental en la XVI edición de los Premios Goya; A propósito de Buñuel (2000); Lorca, así que pasen cien años (1998), nominado a los premios Emmy 1998; y Asaltar los cielos (1996), nominado a los premios Goya al Mejor Montaje, y ganador del Premio Especial Cine, de los Premios Ondas 1997.

En 2011 fue nombrado director del centro del Instituto Cervantes de Nueva York en sustitución de Eduardo Lago.​ Ocupó el cargo hasta septiembre de 2013, cuando fue sustituido por Ignacio Olmos.​ En 2014 fue nombrado responsable del centro del Instituto Cervantes en Lisboa.​ En febrero de 2019 deja el cargo y pasa a dirigir el centro de Tánger de la misma institución.

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.