Skip to main content
Blogs de autor

FELICITACIONES NAVIDEÑAS

Por 21 de diciembre de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Javier Rioyo

 

 

 

 En los días navideños cumplo con los ritos familiares. Al menos con más los paganos. Lo que me cuesta es enviar felicitaciones. Incluso esas que ahora son las habituales, las que ya nada tienen que ver con los tradicionales carteros.

Por eso cuando el  cartero llega con algo que no sea una multa, una publicidad o el correo del bando es un raro regalo. Casi una sorpresa. Desde hace ya bastantes años recibo, colecciono y disfruto con dios celebraciones que llegan por cartero y con pequeño libro incluido. Uno es de ese bar que fue tan nuestro, que seguimos queriendo así que pasan los años,  la felicitación del "Cock". Un pequeño libro sobre el beber, en una curiosa colección que comenzó el recordado Gonzalo Armero. Este año el libro es de Eduardo Arroyo, un pintor, escritor y bebedor de grandes virtudes. Un año más muy buena vista la de Pachi, la insustituible dueña del local.

La otra es de Chus Visor. Siempre un texto sorprendente, curioso, rescatado de escritores y poeta de cualquier tiempo, país y condición. Este año es una muy peculiar parábola, seria e irónica, de un escritor demasiado olvidado, Danilo Kis. El escritor, serbio/judío que conoció de cerca algunos de los horrores del siglo pasado, escribió unos "consejos a un joven escritor". Como el libro es no venal y no será fácil hacerse con él, reproduzco algunos de esos consejos. Es mi manera de felicitar a mis queridos habitantes de esta barra libre en la que nunca bebemos suficiente.

"Cultiva la duda con respecto a las ideologías reinantes y a los príncipes.

Mantente alejado de los príncipes.

Cuida de no manchar tu lenguaje con el habla de las ideologías…

No creas en proyectos utópicos, salvo en aquellos que concibas tú mismo…

No seas profeta, porque la duda es tu arma…

No apuestes por el momento, porque lo lamentarías.

Tampoco apuestes por la eternidad, porque lo lamentarías.

No estés contento con tu destino, porque sólo los imbéciles lo están…

No seas servil porque los príncipes te tomarían por un criado.

No seas presuntuoso, porque te parecerías a los criados de los príncipes…

No escribas para las fiestas y los jubileos…

No seas tolerante por cortesía.

No defiendas la verdad a cualquier precio:"No se discute con un imbécil"

No te dejes persuadir de que todos tenemos igualmente razón

 ni de que los gustos no se discuten…

No discutas con ignorantes sobre cosas de las que, gracias a ti, oyen hablar por primera vez.

No tengas ninguna misión.

Guárdate de los que tienen una misión…

No creas en la intuición.

Guárdate del cinismo, entre otros del tuyo.

Evita los lugares comunes y las citas ideológicas…

"Segui il carro e lascia dir a le genti " (Dante)

 

Si la lotería pasa de nosotros, siempre nos quedarán algunos libros. Y algunos consejos.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Javier Rioyo

Javier Rioyo (Madrid, 1952) es licenciado en Ciencias de la Información. Periodista, escritor, director y guionista de cine, radio, televisión y dramáticos. Dirigió y presentó el programa semanal de libros Estravagario en TVE 2, con el que obtuvo el Premio Fomento a la Lectura 2005, concedido por la Federación del Gremio de Editores de España. También ha sido responsable de cultura y libros en el programa diario Hoy por hoy de la cadena SER. Es colaborador habitual de El País (escribe para el suplemento semanal Domingo) y de la revista Cinemanía. En televisión, Rioyo ha presentado el programa "El Faro" del canal Documanía y ha obtenido dos premios Ondas en Radio y uno en Televisión. Ha sido guionista de numerosos festivales de música para Canal+, así como de los premios Goya, y de diversos programas de radio y televisión. También coordinó los guiones para la serie Severo Ochoa. Ha dirigido y participado en cursos de Comunicación y Cultura en diversas universidades españolas. Formó parte del Comité Asesor de Alfaguara y ha sido jurado de festivales de cine y premios literarios en varias ocasiones. Es autor del libro Madrid: casas de lenocinio, holganza y malvivir (Espasa Calpe, Premio 1992 Libros sobre Madrid); y de La vida golfa (Aguilar, 2003). En 2005, con su productora Storm Comunicación, realizó la producción ejecutiva y el guión de Miracolo Spagnolo, un documental para la RAI sobre la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero al gobierno y su primer año de legislatura. También dirigió y produjo Alivio de luto, un vídeo documental en el que entrevista a Joaquín Sabina; así como Un Quijote cinematográfico. En 1994 fundó la productora Cero en conducta, con José Luis López-Linares, con la que tuvo a su cargo el guión y la dirección de Alberti para caminantes (2003); y la producción ejecutiva y el guión del largometraje Un instante en la vida ajena (2003), que obtuvo el Premio Goya al mejor documental; así como de Tánger, esa vieja dama (2002). También ha codirigido con José Luis López-Linares el cortometraje Los Orvich: Un oficio del Siglo XX (1997), y los largometrajes Extranjeros de sí mismos (2001), nominado al mejor documental en la XVI edición de los Premios Goya; A propósito de Buñuel (2000); Lorca, así que pasen cien años (1998), nominado a los premios Emmy 1998; y Asaltar los cielos (1996), nominado a los premios Goya al Mejor Montaje, y ganador del Premio Especial Cine, de los Premios Ondas 1997.

En 2011 fue nombrado director del centro del Instituto Cervantes de Nueva York en sustitución de Eduardo Lago.​ Ocupó el cargo hasta septiembre de 2013, cuando fue sustituido por Ignacio Olmos.​ En 2014 fue nombrado responsable del centro del Instituto Cervantes en Lisboa.​ En febrero de 2019 deja el cargo y pasa a dirigir el centro de Tánger de la misma institución.

Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.