Skip to main content
Blogs de autor

Wáshington Delgado reeditado

Por 14 de enero de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Iván Thays

Carátula del libro. Fuente: fondo editorial u de lima Nunca olvidaré una escena de cuando grabamos una entrevista con Wáshington Delgado para «Vano Oficio». Antes de la entrevista en su copiosa biblioteca, el poeta nos había advertido que estaba resfriado «y eso me pone de mal humor». Mi productor y yo nos miramos desconcertados y tratamos de hacer el menor ruido posible, no explotar la caja de fusibles con las luces de TV, y apurarnos con las preguntas. Sin embargo, el temido malhumor no apareció jamás. Wáshington estuvo inteligente, amable, nostálgico e incluso gracioso. Tan fácil fue la entrevista que al final me animé a pedirle que lea ante cámaras mi poema favorito suyo, aquel que tiene esa frase simple pero contundente que acompaña mi vida desde la Universidad: «Aunque tenga que morir lo que yo amo, quiero mirar lo que renace». Wáshington lo recordaba bien. Cogió un libro de sus estante y lo ubicó sin problemas, como si lo tuviese marcado. Y lo leyó con esa voz espléndida, grave pero nada solemne, con que solía leer a los clásicos españoles del Siglo de Oro cuando era mi profesor en la Católica. Inolvidable. Hoy me encontré con la gratísima sorpresa de que la Universidad de Lima ha publicado en cuatro tomos toda la obra de Wáshington Delgado, editados por el poeta Jorge Eslava. Dice la nota de prensa:La literatura peruana se ve enriquecida, en esta oportunidad, con la publicación de la poesía y la prosa, la palabra escrita, en suma, de Wáshington Delgado (Cusco, 1927-Lima, 2003), reunida en cuatro tomos. El primero reúne la totalidad de su obra poética, que se inicia en 1951 y concluye el 2003. El segundo tomo compila su creación cuentística y su fecunda producción periodística, publicada en diversos medios nacionales. El tercer volumen lo integran sus trabajos interpretativos e historiográficos sobre literatura española y peruana; finalmente, el cuarto tomo es una recopilación de ensayos, conferencias y prólogos, además de una entrevista, una semblanza y un álbum fotográfico de quien a la par que su actividad intelectual realizó también una intensa labor docente en distintos centros académicosdel país.Todo está servido para poder leer a Wáshington y mirar lo que renace.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.