Skip to main content
Blogs de autor

Movidas editoriales

Por 10 de febrero de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Iván Thays

movidas editoriales. Fuente: biensimple Por el blog de Juan Palomo me entero de una importante movida editorial en España (que en el blog Divertinajes desarrollan en extenso):Amaya Elezcano, la editora de Alfaguara los últimos 10 años, abandona la dirección de la editorial para convertirse en directora de Relaciones Editoriales del Grupo Santillana. Desde la editorial me insisten en que Amaya está «muy contenta porque llevaba mucho tiempo con ganas de desvincularse del día a día del sello» , y que su sustituta, Pilar Reyes, responsable en la actualidad de Generales en Colombia, viene con un montón de proyectos ilusionantes, pero no faltan quienes aseguran que el asunto es menos feliz de lo que parece. Y dicen más: dicen que detrás de todo está Arturo Pértez-Reverte a su pesar, porque en las más altas instancias de Santillana ha molestado, y mucho, que el autor de Alatriste vaya a reeditar en unos días Ojos azules, el que considera su mejor relato, en otra editorial (Seix Barral) ajena al grupo. Porque, al parecer, Pere Gimferrer llevaba tiempo pidiéndole un texto para su colección de Libros Singulares, y Reverte, tras consultarlo con Elezcano, le cedió el texto de marras. O sea.Y a través de un lector de Moleskine Literario, y amigo mío, me entero de una movida editorial mucho más feliz, e histórica, ocurrida en Alemania. Para activar la vida cultural berlinesa, la editorial Suhrkamp se mueve de Fráncfort hacia Berlín invitado por el senado de esa ciudad. Mi amigo me escribe «(…) se acaba de hacer oficial que Suhrkamp acepta la invitación del senado de Berlin y mudará sus oficinas a la villa que la ciudad le regala en el centro de la ciudad a comienzos del 2010». El estado interviniendo positivamente en la cultura de un país, ¿suena raro no?

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.