Skip to main content
Blogs de autor

Las mujeres de Casanova

Por 14 de julio de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Iván Thays

Donald Sutherland como el Casanova de Fellini. Fuente: calidoscopio.net Toda historia de pareja tiene dos partes. Hasta ahora, solo conocíamos la versión literaria de Giacomo Casanova y sus mujeres-objetos seducidas. Pero en una excelente idea, cinco escritoras italianas de diversas generaciones (como le gustaría a Casanova) dan la versión de los hechos desde el otro lado de la cama:Cinco escritoras contemporáneas italianas, representadas por cinco actrices del mismo país, dan voz en el Festival Grec entre el 15 y el 19 de julio a las mujeres seducidas por el célebre Giacomo Casanova, en un espectáculo que se representará en diferentes espacios del Museo Picasso. «Lei. Cinque storie per Casanova» es un montaje del veneciano Teatro Stabile del Venero, que llega al festival de verano barcelonés en el marco de la especial atención que el Grec dedica este año a la producción escénica italiana. Se trata de cinco monólogos originales que cuentan una especie de ‘contrahistoria’ de las memorias del veneciano que, en una época dominada por la razón, cantó al mundo las delicias de vivir a través de los sentidos y se encargó de mostrar a través de sus escritos la historia de su vida y sus aventuras amorosas por toda Europa. Los monólogos de las mujeres de Casanova que aparecen en el espectáculo están escritos por Carla Menaldo, Paola Capriolo, Bernedetta Cibraio, Mariolina Venezia y Maria Luisa Spaziani. Son escritoras de varias generaciones de la literatura actual italiana, que van desde una joven Carla Menaldo, que acaba de publicar su primer libro, a la octogenaria y reconocida Maria Luisa Spaziani, con escrituras que varían y son más directas o más literarias, dependiendo de la autora. «Lei. Cinque storie per Casanova» se estrenó en el Festival de Nápoles el año pasado y, en opinión del director del espectáculo y del teatro veneciano, Luca de Fusco, es una «aproximación muy dulce y afectuosa» al personaje, «muy diferente a la que tenemos del libertino Don Juan».

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.