Skip to main content
Blogs de autor

Andy Wylie anuncia nuevo Bolaño

Por 15 de octubre de 2009 Sin comentarios

Eder. Óleo de Irene Gracia

Iván Thays

Roberto Bolaño póstumo, otra vez. Fuente: elmundo Cuando parecía que la Feria de Fráncfort iba a oscilar entre la polémica participación de China, y la polémica de los libros digitales, el «chacal» Andy Wylie soltó un bombazo: ¡Hay un nuevo inédito de Roberto Bolaño! ¿Uno más? Parece que la carpeta que dejó con manuscritos es un sombrero de mago. Nunca dejan de aparecer conejos de la chistera. Y todos aparecen en la Feria de Fráncfort además. En fin. Dice «El País»:El chileno Roberto Bolaño dejó tras su muerte una habitación bastante cargada de carpetas con originales que nunca se cansaba de pulir. Así, el año pasado, la agencia de Andy Wylie, que estrenaba su representación, sacó en plena Feria del Libro de Francfort, y gracias a la colaboración de la viuda del escritor, Carolina López, la novela póstuma El tercer Reich (que publicará Anagrama en 2010). Exactamente los mismos protagonistas dieron ayer de nuevo la enésima sorpresa. Ahora, el tan temible como odiado agente anuncia Los sinsabores del verdadero policía. «No sabía nada hasta el pasado viernes, cuando la agencia me pasó un resumen; mañana [por hoy] tengo un encuentro con Wylie para saber cómo está el tema, porque cada vez pide más dinero», aseguraba ayer Jorge Herralde, que ha editado en Anagrama casi toda la obra de Bolaño. Poco se sabe de la nueva novela, sólo que está inconclusa. Según López, se trataría de la que durante 13 años Bolaño fue perfilando entre la escritura de dos de sus grandes títulos: Los detectives salvajes y 2666. Al parecer, el obsesivo y puntilloso escritor habría organizado sus papeles dispersos en carpetas, en algunos casos puliendo y uniendo los fragmentos con miras a una narración como un todo. Por eso, en una especie de giro de calidoscopio, aparecen de nuevo muchos de los personajes e historias presentados ya en 2666. Así, en la futura obra, se sabrá el origen de la saga de las Expósito, las mujeres adivinadoras, que empezó cuando la primera, María, fue violada por el soldado que también violó a Rimbaud. O que Amalfitano (protagonista de la segunda parte de las cinco de 2666) se vio obligado a dejar Barcelona para evitar un escándalo sexual. Y, claro, un protagonista escritor que no puede acabar su gran obra. O sea, sexo, poesía y simbología en el más puro, al parecer, estilo Bolaño.

[ADELANTO EN PDF]

profile avatar

Iván Thays

Iván Thays es escritor peruano (Lima, 1968) autor de las novelas "El viaje interior" y "La disciplina de la vanidad". Premio Principe Claus 2000. Dirigió el programa literario de TV Vano Oficio por 7 años. Ha sido elegido como uno de los esccritores latinoamericanos más importantes menores de 39 años por el Hay Festival, organizador del Bogotá39. Finalista del Premio Herralde del 2008 con la novela "Un lugar llamado Oreja de perro".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.