Skip to main content
Blogs de autor

Mámparas

Por 6 de julio de 2019 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Francisco Ferrer Lerín

 

Parroquianos endomingados pontifican en la taberna Lupercio en pleno aperitivo, vermú casero y banderillas Gilda, sobre la etología de dos especies orníticas, una de interés cinegético y culinario, la chocha perdiz –Scolopax rusticola-, y otra de interés ambiental y paisajístico, el cernícalo vulgar –Falco tinnunculus-, que recibe, a nivel local, provincial e incluso regional, el nombre de ‘esparvel’, siendo ‘becada’ el nombre generalizado en el caso de Scolopax rusticola, todo ello con sus variantes prosódicas. El erudito Pierre Albret ya fue testigo, hace bastantes años, del ejercicio de esa alambicada práctica aragonesa que es la ultracorreción; escribía Albret: “Conscientes las clases más culturalizadas del repudio a los esdrújulos que se atribuye secularmente a los aragoneses, optan por acentuar de ese modo cualquier palabra de aspecto señorial o de significado poco definido. De hecho, una tienda de artículos de menaje anuncia la venta de MÁMPARAS y, en amena conversación con los huéspedes del hotel, he podido oír GRÁNITO, HIPÓTECA, MALÁBARES y PEPSÍCOLA, palabras pronunciadas con la satisfacción que produce saberse escuchado”. Pues ahora, aquí, en la taberna Lupercio, se está produciendo una cruel dicotomía: los jornaleros, los cazadores de a pie, los gitanos, hablan de “becadas" y “esparveles"; los señoritos de alguna tierra, los monteros, los gerentes de supermercado, hablan, ufanos, de “bécadas” y “espárveles”.

 

profile avatar

Francisco Ferrer Lerín

Francisco Ferrer Lerín (Barcelona, 1942) es poeta, narrador, filólogo y ornitólogo. Traductor, al español, de Flaubert (Trois contes), Claudel (L'Annonce faite à Marie), Tzara (L´Homme approximatif), Monod (Le Hasard et la Nécessité), Montale (Ossi di sepia).

Obra literaria:

De las condiciones humanas, Trimer, 1964 La hora oval, Ocnos, 1971 Cónsul, Península, 1987 Níquel, Mira, 2005 Ciudad propia. Poesía autorizada, Artemisa, 2006 El bestiario de Ferrer Lerín, Galaxia, 2007 Papur, Eclipsados, 2008 Fámulo, Tusquets, 2009 Familias como la mía, Tusquets, 2011 Gingival, Menoscuarto, 2012 Hiela sangre, Tusquets, 2013 Mansa chatarra, Jekyll & Jill, 2014 30 niñas, Leteradura, 2014 Chance Encounters and Waking Dreams, Michel Eyquem, 2016 Edad del insecto, S.D. Edicions, 2016 El primer búfalo, En picado, 2016 Ciudad Corvina, 21veintiúnversos, 2018 Besos humanos, Anagrama, 2018 Razón y combate, Ediciones imperdonables, 2018 Ferrer Lerín. Un experimento, Universidad de Málaga, 2018 Libro de la confusión, Tusquets, 2019 Arte Casual, Athenaica, 2019 Cuaderno de campo, Contrabando, 2020 Grafo Pez, Libros de la resistencia, 2020 Casos completos, Contrabando, 2021 Papur, Días contados, 2022 Poesía Reunida, Tusquets 2023 Atlas de Arte Casual, Jot Down Books, 2024 Apud. Textos críticos sobre Arte Casual en la obra de Ferrer Lerín, Libros del innombrable, 2025 Memoria de los sueños. Ferrer Lerín ante la crítica, Contrabando, 2025

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.