
El caos y la noche
11 de diciembre de 2009
Don Celestino es un anciano amargado y temeroso, un hombre insoportable. Un anarquista que ha vivido exiliado de su España natal más de veinte años. Reside con su hija en París, pero en su cabeza sigue combatiendo en la guerra civil española. Despotrica contra los titulares de los periódicos y alardea de sus hazañas del pasado. Se ha convertido en un ególatra intolerante y obsesivo; un bravucón para los demás compañeros exiliados y un tirano para su hija Pascualita. Leer más

Menú degustación. La ocupación del filósofo
10 de diciembre de 2009
«La mejor hipótesis es que el menú, además de satisfacerle, le siente bien. La mala, que le desagrade o que no consiga componerse una idea cabal del tipo de cocina que practica el filósofo» (Manuel Cruz). Leer más

Historia de mi vida
10 de diciembre de 2009
Por primera vez en versión completa y rigurosa uno de los clásicos más extraordinarios de la cultura europea: la Historia de mi vida de Giacomo Casanova. En efecto, sus más de 3500 páginas constituyen una verdadera autobiografía de la sociedad del siglo xviii. Probablemente ningún otro hombre en la historia haya dejado un testimonio tan sincero de su existencia, ni haya tenido una vida tan rica y amena junto a los más destacados personajes de su tiempo. Leer más

Invisible
10 de diciembre de 2009
En 1967, Adam Walker es un joven poeta ávido de vida y literatura, con mucho más futuro que pasado. Estudia en la Universidad de Columbia, se opone a la guerra de Vietnam, y además -esto lo dicen quienes lo conocen, porque él no parece darse cuenta- es guapísimo. Y una noche, en una fiesta de estudiantes, conoce a una pareja de franceses muy sofisticados, muy seductores. Lo primero que le llama la atención a Adam es el nombre de él, Rudolf Born, como en Bertrand de Born, el poeta provenzal que en uno de los cantos de Dante lleva su propia cabeza cortada en las manos. Y tras varios días de ambigua seducción en los que la pareja va tejiendo su invisible tela de araña en torno al hermoso e inocente americano, Rudolf Born, que está en Columbia como profesor invitado en la School of International Affairs, le ofrece a Adam la dirección de una revista literaria que él financiará. Leer más

La ansiedad de la influencia. Una teoría de la poesía
10 de diciembre de 2009
«La historia poética, según el argumento de este libro, sería indistinguible de la influencia poética, pues los poetas fuertes forjan esa historia malinterpretándose unos a otros para despejar un espacio imaginativo para sí mismos». Leer más

Los monstruos
4 de diciembre de 2009
Los monstruos, basado libremente en el cuento clásico infantil de Maurice Sendak, Donde viven los monstruos, y el guión escrito por Dave Eggers y Spike Jones, es una novela sobre la confusión de un niño, Max, que se abre paso en un mundo adulto que no puede controlar. Su padre se ha marchado, su madre pasa el tiempo con su joven novio y su hermana está entrando en la adolescencia y ya no se interesa por él. Al mismo tiempo, Max se descubre capaz de asombrosos actos de rebeldía: se disfraza de lobo y muerde a su madre y no siempre logra dominar sus arrebatos. Durante una pelea en casa, Max huye corriendo al bosque. Allí encuentra una barca, sube a bordo y acaba en mar abierto, a la deriva. Leer más