
Un nuevo mundo feliz. Diccionario personal de los horrores y las esperanzas del mundo globalizado
1 de febrero de 2010
Resulta sorprendente la cantidad de neologismos y sinsentidos que cualquier ciudadano puede encontrar cuando lee los periódicos, ve el telediario, escucha la radio o conversa con amigos. Hasta los diccionarios parecen entrar en crisis. En el siglo XXI, las viejas palabras van perdiendo su significado mientras surgen otras, fruto de una nueva realidad. Este original libro reúne esos términos nacidos del avance de la globalización, reinterpreta las viejas nociones y sugiere otras para aproximarse a las tendencias más recientes. Leer más

Yo maldigo el río del tiempo
1 de febrero de 2010
Yo maldigo el río del tiempo es la nueva novela del galardonado escritor noruego Per Petterson, en la que el protagonista, Arvid, debe hacer frente a una crisis personal profunda: está en trámites de divorcio y a su madre le han diagnosticado un cáncer. Mientras hace frente a un presente desalentador, vuelve la mirada atrás, reconstruyendo su infancia y su juventud. Arvid revisita las vacaciones junto al mar con sus hermanos, su vida de estudiante y sus conquistas, así como su compromiso político. Yo maldigo el río del tiempo explora la incapacidad de las personas por comunicarse y entenderse en toda su complejidad humana. Leer más

Nikola Tesla. El genio al que le robaron la luz
21 de enero de 2010
Hoy pocos recuerdan a Nikola Tesla, pero gracias a él se enciende la bombilla cuando pulsamos un interruptor. Fue el inventor de la corriente alterna, y además el padre de tecnologías visionarias en su época como la robótica, la informática o las armas teledirigidas. Leer más

Jérôme Lindon, mi editor
21 de enero de 2010
Jérôme Lindon fue una figura imprescindible para entender la edición y la literatura francesa de la segunda mitad del siglo XX. Desde Les Éditions de Minuit, Lindon fue capaz de ir construyendo un imponente catálogo editorial en el que no podían faltar autores de la talla de Alain Robbe-Grillet, Claude Simon, Marguerite Duras, Samuel Beckett... Leer más

El libro de los otros
21 de enero de 2010
Invéntate un personaje. No importan el color, el sexo o la religión, ni tampoco la especie. Con esta única directriz, Zadie Smith invitó a los mejores escritores anglosajones de su generación a crear un relato para una antología. El resultado es El libro de los otros, veintiuna historias asombrosas que suponen una excelente introducción a la obra de un selecto grupo de autores de gran talento, provenientes de ambos lados del Atlántico, entre los que se encuentra la propia Zadie Smith. Los protagonistas de cada relato son, en su mayoría, humanos, pero también hay un monstruo con una crisis de identidad, un gigante que sufre por amor y un cachorro en busca de un hogar. Veintiuna voces que, como ocurre siempre en la buena literatura, no sólo hablan de sí mismas, sino de todos nosotros. Leer más

El mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan
21 de enero de 2010
"Uno no termina con la nariz rota por escribir mal; al contrario, escribimos porque nos hemos roto la nariz y no tenemos ningún lugar al que ir", afirmó Anton Chéjov en cierta ocasión. En otra parte, sobre la génesis de El mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan, Patricio Pron sostuvo: "Allí, en Alemania, yo tenía la nariz rota y ningún lugar al que ir. La nieve que caía sobre mis espaldas recortaba en el suelo una figura que era la mía, dibujada por omisión sobre las baldosas, como la de un fantasma". Leer más